Miércoles, 15/01/2025 | |||||||||||||||||||
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
21/11/2011 Consejo a los jóvenes deportistas“La inteligencia y la perfecta aptitud para un deporte pueden ser suplidos en gran parte por la constancia nacida de una gran ilusión”. Espero que en estos consejos, que hemos desgranado durante otras colaboraciones de este espacio, encuentren ayuda para superar ciertas lagunas en su formación deportiva. Entre las cualidades que el joven deportista debe aspirar a reunir figuran las que dependen de una sana disposición de ánimo y aquellas que se han logrado mediante el ejercicio constante y esforzado de unas prácticas dependientes de la voluntad. Los jóvenes deportistas deben dedicarse a adquirir aquellas virtudes humanas relacionadas con la humildad, el esfuerzo, el trabajo, la presencia de ánimo, el sentido del deporte entendido como un servicio a la sociedad y a sí mismo, una manera de ser útil. La educación de la voluntad es fundamental, como lo es lo que podríamos llamar “rectitud de intención”, de que la formación deportiva no admite trampas. Con frecuencia nos encontramos a jóvenes que han asimilado “slogans” negativos que están robando la ilusión, y así funcionan en la vida con un sentido utilitarismo a ultranza, regido por la ley del mínimo esfuerzo y por la apariencia en vez de la eficacia. Esto no es válido para el deporte y, por ello, podemos decir que no hay otro procedimiento para llegar: no se ha inventado la fórmula para llegar sin esfuerzo. La cualidad de la constancia está muy relacionada con la serenidad de ánimo, opuesta diametralmente a la frivolidad, que es el defecto dominante en la sociedad de hoy. Pero la constancia debe estar relacionada con la ilusión, que está alimentada por un algo, un ideal que estimula y, por ello, conviene poner a los jóvenes en el horizonte una ilusión de acuerdos con sus aspiraciones y con los hábitos que deberían crearse en familia. Crear estos hábitos es una seria obligación de los padres. La inteligencia y la perfecta aptitud para un deporte pueden ser suplidos en gran parte por la constancia nacida de una gran ilusión. Juan Ángel Gato, Presidente del Coplef de Madrid
Envia a un amigo
|
|