Acceso Club
Domingo,
25/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Baleares

26/06/2008

II Vuelta a Menorca en patín a vela

La vuelta a Menorca en patín a vela se celebrará entre el seis y 12 de julio en la isla balear. Es una regata organizada por ADIPAV, con la colaboración especial del Consell Insular de Menorca y del Museu Maritim de Barcelona.

En la prueba participarán 15 regatistas, provenientes de las cuatro principales territoriales (10 catalanes, dos andaluces, dos belgas y un valenciano). Esto supone que serán cinco regatistas más que en el año 2006; además, en la edición anterior los participantes provenían de una única territorial, la catalana, ampliándose este año con las otras tres principales territoriales.

Los participantes serán escoltados durante todo el trayecto por el pailebote “Santa Eulalia” y el “Icaria”. La embarcación Sta. Eulalia data de 1918, y es patrimonio e insignia del Museo Marítimo de Barcelona, y casualmente celebra este año su 90 aniversario. Y, de igual modo, los acompañará el barco Icaria “Maxi Sloop”, barco escuela de base náutica municipal de la playa Mar Bella, en Barcelona, que fue imagen publicitaria de “Fortuna Light” y dio la vuelta al mundo en 1987.

Para conseguir la máxima implicación con la sociedad menorquina, se van a sortear plazas en el pailebote Santa Eulialia, para que varios ciudadanos de la isla puedan vivir desde dentro la competición y seguir con la organización una etapa.

Cada etapa será apadrinada por un club náutico diferente, y se realizará una regata de exhibición y cena de hermanamiento con la Asociación de Vela latina de Menorca “Amics de la Mar”.

El patín a vela es la embarcación actual de Vela de competición más antigua del Mediterráneo. Nacido en las aguas de Barcelona es un catamarán de más de cinco metros de eslora, con cinco bancadas que unen los dos flotadores en forma de cuchillo. No tiene timón, ni orza, ni botavara y el mástil es de aluminio. Es una embarcación de bajo coste, no necesita amarre, ni prácticamente mantenimiento. Una sola persona puede prepararlo para navegar en 15 minutos y transportarla el mismo.

Huyendo del tradicional modelo de regata de triángulo olímpico, esta competición se basa en la consecución de etapas a lo largo de la geografía insular menorquina, con un recorrido aproximado de 60 millas náuticas, en cinco etapas, exigiendo así, una duración superior a la usual.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
FORNELLS
Fornells
Alcalde:
Ramón Orfila Pons

Concejal de Deportes:
Francisco Amellier Pons

Director de Deportes:
Virginia Dorado

Dirección: C/ Mayor 16 C.P.:07740

Teléfono: 971375002

Fax: 971375576

Descripción: El pueblo de Fornells forma parte del municipio de Mercadal, al noroeste de la bahía del mismo nombre; está situado en la costa norte de la isla de Menorca. Fornells tiene una población de más de 1000 habitantes, aunque esta cifra aumenta considerablemente en verano.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte