En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite”, de Radio Marca, Isabel Peña, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), habló de la nueva campaña “Come sano, muévete y cuida tu planeta”. Comentó que su objetivo es “mejorar la salud de las personas, que los ciudadanos coman mejor y se muevan más”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Rosa de Tapia, presidenta del Coplef de Madrid, habló de las modificaciones de la Ley de Profesiones de Madrid y de los programas de prescripción de ejercicio que se pondrán en marcha con los fondos europeos. Señaló que “buscamos garantizar la salud y la seguridad de los ciudadanos”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Marcel Iglesias, presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña. Valoró positivamente el convenio que han suscrito con España se Mueve: “podemos generar sinergias muy importantes para dar a conocer nuestro territorio y potenciar los deportes de montaña y al aire libre”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF, habló de la reciente aprobación de la nueva Ley del Deporte de España. Afirmó que “ha sido un buen regalo de Reyes. Estamos satisfechos, porque es la primera vez que se nos contempla y se nos visualiza como profesionales del deporte”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite”, de Radio Marca, Aitor Canibe, subdirector general de Promoción Deportiva e Innovación del Consejo Superior de Deportes, habló de los resultados de la Encuesta Nacional de Hábitos Deportivos 2022. Señaló que “los datos son positivos, seguimos aumentando la práctica deportiva entre la población”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Aser Donado, directivo del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, habló del conflicto que mantienen con la Conferencia Sectorial del Deporte. Afirmó que “los pacientes deben ser atendidos por profesionales sanitarios y no del ámbito sociodeportivo”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Julián Cubilla, concejal de Deportes de Alcalá de Henares, hizo balance del año deportivo y avanzó los proyectos más destacados para 2023. Afirmó que “ha sido un año muy positivo. De cara al próximo ejercicio, nuestro principal objetivo será seguir avanzando en el deporte escolar”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite”, de Radio Marca, María Espín, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas, habló de los Premios del Deporte Ciudad de Alcobendas, que se entregarán el próximo jueves, 15 de diciembre. Señaló que “será una gala multitudinaria porque el 2022 ha sido un año fabuloso para nuestro deporte”.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Alfonso Monferrer, presidente de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana, habló del proyecto europeo “PAD4Youth”, que acaba de iniciar su desarrollo. Señaló que “nuestro objetivo es promover la práctica del pádel adaptado en los colegios”. Participa España se Mueve.
|
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Eugenio Dionisio, concejal de Educación y Deportes de Arganda del Rey, habló de la intensa actualidad deportiva de este municipio madrileño y anunció que durante el año 2023 trabajarán sin descanso para que la localidad sea nombrada “Ciudad Europea del Deporte en 2024”.
|
|
|