![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 09/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
22/05/2012 Sanitas presentó “Como uno más”, un documental de deporte inclusivo![]() “Como uno más” narra la historia de tres niños con discapacidad, Marco, Blanca y Picho, cuya vida está marcada por el deporte. A través de sus historias personales, el documental muestra cómo el deporte y el compartir esta experiencia con otros niños sin discapacidad, ha supuesto un beneficio fundamental en sus vidas. El documental recoge, además, testimonios de expertos y profesionales del mundo del deporte, como Mercedes Coghen (directora general de deportes del Ayuntamiento de Madrid) y Javier Pérez (director del Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo). Ambos estuvieron presentes en la II Semana del Deporte Inclusivo, celebrado en octubre de 2011 con la colaboración del Centro de Estudios sobre el Deporte Inclusivo. La actual vicepresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Judith Colell, ha sido la directora de este documental. En él se quiere reflejar de una forma natural, sin guiones, las verdaderas opiniones y sensaciones que los protagonistas tienen cuando practican su deporte favorito junto con otros niños, tengan o no discapacidad. A su presentación acudieron David Villaverde (director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes), Iñaki Ereño (consejero delegado de Sanitas), así como sus protagonistas Marco, Blanca y Pincho. Esta grabación es una de las actividades que la Fundación Sanitas promueve dentro de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo. Fue creada en 2010 junto con socios como el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Madrid, el Comité Paralímpico Español, la Fundación ONCE, Telemadrid, la Fundación Real Madrid, así como el CERMI, la Fundación SM y Liberty Seguros. El objetivo es contribuir a que los niños con discapacidad puedan acceder a la educación física, logrando un beneficio en su salud y en su calidad de vida. La intención es promover la práctica del deporte conjunta, especialmente entre los niños con y sin discapacidad. En la foto, de izquierda a derecha: David Villaverde, Judith Colell, Iñaki Ereño, Marco, Blanca y Pincho. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|