![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 02/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Se celebrará el próximo seis de abril
01/04/2013 “Actividad física sin barreras” es el lema del Día Mundial para este año![]() Entre las actividades que se proponen para celebrar este Día Mundial, se encuentran realizar recorridos en bicicleta por las ciudades o eventos deportivos para todas las edades donde puedan participar personas con y sin discapacidad. De manera individual, se recomienda cambiar los ascensores por las escaleras, salir a pasear o practicar al menos treinta minutos de actividad física. El objetivo es conseguir que las personas se muevan y abandonen el sedentarismo. La red promotora de su celebración, “AgitaMundo”, nació de un grupo de instituciones internacionales que decidieron crear una organización independiente y necesaria para coordinar el día "Moverse para la Salud” y estimular así la promoción de actividad física a nivel mundial. Por ello, se recomendó formar esta organización no gubernamental (ONG) cuyo objetivo sería la promoción de la actividad física como herramienta para llevar a cabo estas metas. El propósito de esta ONG es promover la actividad física como un comportamiento saludable para las personas de todas las edades, países y características. Ésta estimula investigaciones, fomenta la diseminación de la información de los beneficios de la actividad física y estrategias efectivas para incrementar la actividad física. Además, aboga por la salud y soporta el desarrollo de programas a nivel local, nacional y las redes para la promoción de actividad física. El Movimiento “AgitaMundo” busca que todas las personas realicen al menos 30 minutos de actividad física diaria para tener una vida activa y saludable. El Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el seis de abril, se lleva a cabo en más de 22 países y reúne a millones de personas para lograr un fin común: Acabar con la inactividad física y el sedentarismo, celebrándose más de 2.500 eventos relacionados. En España existen numerosas localidades que se unen a esta iniciativa. La Generalitat de Cataluña, por ejemplo, participa por cuarto año consecutivo y, en esta ocasión, propone numerosas actividades comprendidas entre el uno y el 23 de abril. En los tres años anteriores, ha implicado a más de 168.000 personas en casi 600 actividades organizadas por el mismo número de entidades. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|