Acceso Club
Jueves,
22/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Estudio de la Universidad de Leicester (Reino Unido)

21/08/2013

Muchas horas sentados aumenta el riesgo de enfermedades renales

Muchas horas sentados aumenta el riesgo de enfermedades renales La Universidad de Leicester ha elaborado un estudio sobre los perjuicios del sedentarismo en la población. Las conclusiones señalan que pasar demasiadas horas sentados aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades renales.

Otro de los aspectos a destacar de esta investigación es que los hombres pueden compensar los perjuicios de pasarse mucho tiempo sentados realizando actividad física regularmente, y si el ejercicio es moderado o intenso mejor. Sin embargo, su práctica no tiene este efecto reparador en las mujeres, por lo que ellas deben esforzarse en pasar más tiempo de pie.

Para llevar a cabo el estudio, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista “American Journal of Kidney Diseases”, se contó con la participación de 5.650 personas de 40 a 75 años. Fueron divididas en dos grupos, según la cantidad de tiempo diario que dedicaban a estar sentados o realizar actividad física.

El coordinador de este proyecto, Thomas Yates,  comprobó que las mujeres que pasaban tres horas al día sentadas tenían un riego 30% inferior de desarrollar alguna enfermedad renal, en comparación con aquellas que estaban ocho horas en una silla. En el caso de los hombres, el peligro era un 15% menor para los que estaban sentados tres horas al día y de un 30% para quienes hacían al menos media hora diaria de actividad física.

Investigaciones previas han demostrado que hacer actividad física repercute satisfactoriamente en la salud de los hombres y mujeres que sufren enfermedades renales, ya que mejora índices como la presión arterial, el colesterol, el metabolismo de la glucosa y la frecuencia cardíaca. En vista de estos resultados y de los obtenidos en su propia investigación, Yates afirmó que “es fundamental que los pacientes en tratamiento por afecciones renales pasen menos tiempo sentados y hagan más ejercicio físico”.

El experto señaló también que "actualmente no sabemos cómo impacta el tiempo sedentario o la actividad física en la salud renal, pero menos tiempo sentados y más actividad se asocian a una mejor salud cardiovascular. Nuestro estudio avala que permanecer sentados menos tiempo puede tener importantes beneficios para la salud a medio/largo plazo".

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte