![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 04/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
25/11/2013 Pádel: El musical MTUM y la WIPPA juntos por el torneo de ICAPEM![]() Esta prueba contará con la participación del elenco del musical: Rafa Gutiérrez y Dani Mezquita, Tony Bernetti, Gloria Aura, Claudia Longarte, Nando González, Leo Rivera, José Villalba, Gema Álvaro, y el director del espectáculo. Borja Manso.También estarán las jugadoras profesionales Patty Llaguno (en la foto), Alejandra Salazar, Cata Tenorio, Valeria Pavón, Eli Amatrian, Esther Lasheras, Mariana Cordero y Begoña Garralda. El objetivo de este torneo es concienciar a la sociedad del grave problema que supone actualmente el cáncer de pulmón, cada vez más frecuente y con una reducida tasa de curación en la mayoría de sus casos. Se estima que la mortalidad en éstas se incrementa en torno al 2% anual desde mediados de los años 90, siendo ya la tercera causa más frecuente de muerte por cáncer entre la población femenina en España (por detrás del cáncer de mama y el de colon). El tabaco es el principal factor de riesgo de padecer cáncer de pulmón y parece que en las mujeres podría existir una mayor susceptibilidad en este sentido. Esta situación resulta especialmente alarmante entre las españolas, ya que el tabaquismo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres y cercano al 30%. Se ha comprobado que el cáncer de pulmón también puede afectar a personas no fumadoras y, en este grupo de pacientes, existe una mayor proporción de mujeres que de hombres, lo que sugiere una mayor susceptibilidad por parte de las féminas. Según ICAPEM, esta situación puede responder a diferencias biológicas (como alteraciones moleculares, factores hormonales y ambientales, etc.), pero todavía son muchas las incógnitas sobre este tema. Se ha observado que entre las mujeres la patología se diagnostica a edades más tempranas y en estadios más precoces. Los resultados de los tratamientos frente al cáncer de pulmón en hombres y mujeres también son diferentes, con un mejor pronóstico para éstas, puesto que presentan un estado general más favorable y una menor toxicidad a la quimioterapia, además de responder mejor al tratamiento sea cual sea su estadio. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|