![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 18/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
23/06/2014 Sanlúcar de Barrameda: Se abre la inscripción del Desafío Doñana 2014![]() La prueba individual y por equipos ha ajustado los horarios a las mareas y dará comienzo a las 07:30 horas en la Avenida de Bajo Guía, junto al polideportivo municipal de Sanlúcar de Barrameda. Los 90 kilómetros de ruta ciclista discurren por Chipiona, Rota, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María para regresar a Bajo Guía y hacer la transición a la prueba de natación. Los triatletas deberán nadar un kilómetro, atravesando la desembocadura del río Guadalquivir, hasta la Punta de Malandar en Doñana. Desde este lugar se iniciará el último tramo, consistente en una carrera a pie a realizar íntegramente por el Espacio Natural de Doñana, en un recorrido de 15 kilómetros de ida y otros 15 de vuelta. Más tarde los participantes recorrerán las playas del Parque Nacional junto a las dunas, adaptándose a las arenas cambiantes en función de la crecida de la marea y buscando siempre la superficie más apta para correr. La hora estimada de salida del segmento de natación son las 10:00 horas y la del segmento de carrera a pie en la Punta de Malandar son las 10:15 horas. La llegada estimada de los primeros deportistas a la meta está prevista a las 12:00 horas aproximadamente. Los precios de la inscripción en este evento, hasta el 31 de agosto, son 60 € para federados, 70 € para no federados y 90€ para equipos de relevos formados por tres personas. Entre el uno y el 11 de septiembre los precios ascenderán a 80 € para federados, 90€ para no federados y 120 € para equipos. Esta edición ofrecerá diversos servicios a los participantes, tales como un seguro de responsabilidad civil y licencia de un día (en caso de no estar federado), cobertura médico-sanitaria en todo el recorrido, bolsa del deportista con material deportivo y regalos promocionales, camiseta técnica, medalla “finisher” para los que finalicen la prueba, avituallamiento en carrera, zona de relax en meta, asistencia a la ceremonia de entrega de premios y premios en metálico según clasificación. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|