Acceso Club
Domingo,
18/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Andalucía

22/10/2015

Libro homenaje a los 305 atletas andaluces Olímpicos y Paralímpicos

Libro homenaje a los 305 atletas andaluces Olímpicos y Paralímpicos Andalucía cuenta con 305 deportistas que han participado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, según el registro de la Fundación Andalucía Olímpica para el libro “Olímpicos y Paralímpicos Andaluces”, que verá la luz antes de Río 2016.

Esta obra verá la luz antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Estos 305 deportistas, 200 olímpicos y 105 paralímpicos, acumulan 512 participaciones en la gran cita deportiva que se lleva a cabo cada cuatro años, 290 de ellas en las Olimpiadas y 222 en los Juegos Paralímpicos, comenzando el cómputo en 1900, en los JJOO de París, cuando participó el primer andaluz, el gaditano Mauricio Álvarez. Por su parte, el estreno paralímpico de los andaluces se produjo en 1976, habiendo viajado ocho representantes con el equipo nacional.

En las versiones de invierno, el debut de los atletas andaluces llegó en Garmisch 1936, en Alemania, a cargo de la cordobesa Ernestina Maenza, a la sazón primera andaluza olímpica de todos los tiempos, mientras que la puesta de largo en los Paralímpicos no llegó hasta 1988, con la presencia de tres andaluces.

También se realizó un estudio respecto a la longevidad alcanzada por seis deportistas, que atesoran la cifra de cinco participaciones en los Juegos: los esquiadores María José Rienda y Miguel Ángel Pérez (también en ciclismo), la nadadora María Peláez, los palistas Manuel Robles y José Manuel Ruiz y el baloncestista en silla Antonio Henares.

La Fundación Andalucía Olímpica, que preside el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Fernández Hernández, ha reunido estos y muchos otros datos, así como las biografías y resultados en los Juegos de todos y cada uno de los 305 deportistas, en el libro “Olímpicos y Paralímpicos Andaluces”, que se publicará al próximo año en fechas previas a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Este proyecto editorial, con la autoría del gestor deportivo Pepe Díaz García y el periodista José Manuel Rodríguez Huertas, se enmarca en la línea de actuación que sobre la investigación del deporte olímpico y paralímpico en Andalucía posee la entidad andaluza desde 2004, cuando presentó un primer compendio, al que siguieron las ediciones de 2008 y 2012.

La Fundación Andalucía Olímpica cuenta con el patrocinio de Cruzcampo, Coca-Cola, Fundación Cajasol, ONCE, Cajamar y Canal Sur, y la colaboración como socios institucionales de las Diputaciones de Almería, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, y los ayuntamientos de Cádiz, Jaén, Málaga, Sevilla, Algeciras y Dos Hermanas. También colaboran los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra, Almonte, Antequera, El Ejido, El Puerto de Santa María, La Rinconada, La Zubia, Loja y San Fernando.


Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
SEVILLA
Sevilla
Alcalde:
José Luis Sanz Ruiz

Concejal de Deportes:
Minerva Salas López

Director de Deportes:
Manuel Nieto González

Dirección: Plaza Nueva, 1 C.P.:41071

Teléfono: 955 010 010

Fax:

Descripción: Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. Tiene una extensión de 140,8 km² y cuenta con una población de 686.741 habitantes (INE 2024), siendo la ciudad más poblada de Andalucía y la cuarta de España.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte