![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 07/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
20/04/2016 La Comunidad refuerza el transporte público para el Maratón de Madrid![]() El dispositivo especial de transporte público, puesto en marcha a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, tendrá como objetivo garantizar la movilidad en la zona de todos los participantes y asistentes a la prueba deportiva, facilitar los accesos al recorrido y evitar aglomeraciones en el momento de despejar los puntos más concurridos. La Comunidad de Madrid vuelve a mostrar el potencial que tiene su sistema de transporte público, aportando un valor añadido al visitante de la región y recuerda que la de Madrid es la única prueba de estas características en todo el mundo cuyo recorrido es totalmente accesible en Metro. La organización del evento ha señalado que un porcentaje cercano al 50% de los 30.000 corredores inscritos acudirá desde fuera de Madrid. Cada año, además, aumenta el número de participantes que vienen desde otros países, destacando franceses, italianos, portugueses y norteamericanos. La magnitud de la carrera y el perfil de los participantes provoca importantes repercusiones en el ámbito del turismo y un impacto económico cifrado en más de 20 millones de euros. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado un plano específico que contiene el recorrido del “EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016”, señalando las 37 estaciones de Metro que permiten acceder a distintos puntos kilométricos de la carrera. Gracias a este folleto, distribuido por la organización del evento, los espectadores pueden organizar sus desplazamientos para seguir a los atletas, según una tabla de tiempos que tiene en cuenta el ritmo de cada deportista al correr. Para acceder a la línea de salida, es recomendable utilizar la estación de Metro de Banco de España (línea 2) o la estación de Cercanías de Recoletos, mientras que la mejor manera de llegar a la línea de meta son las estaciones de Metro de Retiro (Línea 2) e Ibiza (Línea 9). Por otra parte, el plano ofrece información a los corredores sobre los puntos de avituallamiento, de hidratación, asistencia sanitaria y bandas de música para amenizar la carrera. De esta forma, el folleto se convierte en un documento de gran utilidad, tanto para los atletas como para los aficionados que sigan la prueba. Otra información práctica recogida en esta publicación es la relativa a la Feria “Expodepor”, que se celebra de forma paralela en el Pabellón 12 de IFEMA en el Campo de las Naciones, y donde todos los corredores han de acudir para retirar su dorsal. Para descargar el plano de transportes de la Maratón, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|