Acceso Club
Martes,
06/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

05/01/2017

Importantes desafíos deportivos para el #TeamESP durante 2017

Importantes desafíos deportivos para el #TeamESP durante 2017 El Consejo Superior de Deportes ha publicado el calendario de competiciones de los deportistas españoles en 2017. Destacan los mundiales de Balonmano, Atletismo, Rugby, Bádminton y Gimnasia Rítmica y el Europeo de Baloncesto.

Algunas de las competiciones ya se están disputando, como el Rally Dakar, donde el veterano Carlos Sainz intentará proclamarse de nuevo campeón.

En enero también tendrá lugar una de las grandes citas internacionales, el Mundial de Balonmano de Francia. Los #Hispanos de Jordi Ribera se miden el día 12 a Islandia en la localidad de Metz. Australia abrirá la temporada de Tenis, con el Abierto de Australia y la presencia de la “armada española” en las pistas de Melbourne. En el Europeo de Patinaje artístico de Ostrava competirá Javier Fernández, que luchará por ampliar sus dos coronas continentales. 

En febrero se disputan dos campeonatos del Mundo: El de Biatlón en Hochfilzen (Austria), con la presencia confirmada de Victoria Padial, y el de Skeleton en Konigsse (Alemania) con la participación de Ander Mirambell. Además, del 16 al 19, Vitoria acogerá la Copa del Rey de Baloncesto.

Sierra Nevada acogerá en marzo los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle,  desde el día 16 y hasta el 19 en la capital granadina. Belgrado, por su parte, organizará los europeos de Atletismo en pista cubierta, en los cuales estarán los olímpicos Ruth Beitia, Orlando Ortega y Sergio Fernández, entre otros.

Mario Mola, vigente campeón del mundo de Triatlón, tratará de revalidar su título en las series mundiales de la ITU que arrancan el día 3 en Abu Dhabi. Igual reto se le presenta a Carolina Marín (en la foto), en las Súper Series de Bádminton en Nueva Delhi (India).

El día 24 de marzo, la selección española de fútbol se mide a Israel en el partido clasificatorio para el Mundial de 2018. Cerrará este mes de marzo, y hasta el 2 de abril, el Mundial de Patinaje artístico en Helsinki.

El mes de abril comienza con los campeonatos de Europa de Halterofilia en Split (Croacia) con la presencia de la medallista olímpica Lydia Valentín. Varsovia organiza el Europeo de Judo entre los días 20 y 23, Hong Kong acoge los mundiales de Ciclismo en pista y Cluj (Rumanía) los europeos de Gimnasia artística. 

El Bádminton será uno de los deportes protagonistas en este mes, con las Súper Series de Malasia (del 4 al 9) y Singapur (del 11 al 16). Además, la localidad danesa de Kolding celebra el Campeonato de Europa, en el que Carolina Marín buscará su tercer título continental.

Mayo será un mes de grandes competiciones, con el Giro de Italia, el torneo Masters 1000 Mutua en Madrid, la Final Four de Baloncesto en Estambul (del 19 al 21), los campeonatos de Europa de Karate (del 4 al 7 en Samsun, Turquía) y de Lucha (del 16 al 21 en Belgrado), la Diamond League de la IAFF en Doha, Shanghái y Eugene. Del 19 al 21 Budapest acoge los campeonatos de Europa de Gimnasia rítmica y Racice (República Checa) los europeos de Remo. En Fútbol, la República Checa será la sede del europeo sub 17 femenino (del 2 al 14) y Croacia del masculino (del 3 al 19), además de la final de la Europa League, el día 24 en Estocolmo. 

El mes de junio comenzará con el europeo de slalom de Piragüismo en Tacen (Eslovenia). Leeds acoge una cita de las series mundiales de Triatlón (días 10 y 11), Sídney hace lo propio con el Bádminton (del 20 al 25) y Estocolmo (día 18) celebra la Diamond League. También habrá mundiales de Taekwondo en Corea (del 22 al 30), la Final Four de la Liga de Campeones de Balonmano en Colonia, el Eurobasket femenino en la República Checa (del 16 al 25) y la fase final de Roland Garros. También se disputará la final de la Liga de Campeones el día 3 en Cardiff (Reino Unido) y “La Roja” viajará a Macedonia para continuar con la fase clasificatoria del Mundial 2018.

En julio se disputarán el Tour de Francia (del 1 al 23), el Torneo de Wimbledon (del 3 al 16), dos citas de las series ITU de Triatlón (Hamburgo y Edmonton), cinco de la Diamond League de la IAAF (París, Lausana, Londres, Rabat y Montecarlo), además de los mundiales de Natación en Budapest (del 15 al 30), de Esgrima en Leipzig (del 19 al 26) y de Vóley playa en Viena. En Piragüismo, Plovdiv acoge el europeo desde el 14 al 26 en categoría sprint. Las citas más destacables de fútbol serán la Eurocopa Femenina en Holanda y el Europeo sub 19 en Georgia. 

Agosto estará cargado de competiciones para el #TeamESP, puesto que se celebran los siguientes campeonatos del Mundo: Atletismo en Londres, Rugby femenino en Irlanda (del 9 al 26), Bádminton (Glasgow, del 21 al 27), Judo (Budapest) y Gimnasia rítmica en Pésaro. 

El día 19 arranca La Vuelta y, además, habrá dos citas de las series ITU de Triatlón (Montreal y Estocolmo), otra de la Diamond League de la IAAF (Zúrich), así como los campeonatos europeos de Baloncesto, de Vóley masculino y de Fútbol sub 19 femenino.

En septiembre se disputan, entre otros, los siguientes grandes eventos deportivos: Los campeonatos del mundo de Ciclismo de montaña en Cairns (Australia), del 5 al 10, y de ruta en Bergen (del 17 al 24). También los mundiales de Piragüismo categoría eslalon y de Remo (Sarasota, USA). Rotterdam acoge la gran final de las series ITU de Triatlón (del 14 al 17), Azerbaiyán y Georgia reciben al europeo femenino de Voleibol y en Tokio se juegan las Súper Series de Bádminton.

Además, el día 17, en Lima, se sabrá la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, a los cuales optan las candidaturas de Roma, Budapest, París y Los Ángeles.

En cuanto al mes de octubre, las citas más relevantes son éstas: Mundiales de gimnasia artística en Montreal, de Tiro con Arco en Ciudad de México, la Copa del Mundo de Tiro Olímpico en Nueva Delhi, y los partidos clasificatorios para el Mundial 2018 entre España y Albania (día 6) y frente a Israel (día 9), así como las dos citas de las Súper Series de Bádminton (Dinamarca y Francia).

En noviembre, el Tenis será uno de los protagonistas: Los días 11 y 12 se disputa la final de la Copa Federación, y, entre el 24 y el 26, la de Copa Davis. La ciudad de Anaheim celebrará los Campeonatos del Mundo de Halterofilia y las Súper Series de Bádminton tendrán dos citas: Fuzhou (China) y Hong Kong.

2017 se cierra para el #TeamESP con el campeonato del mundo de Balonmano femenino (del 1 al 17 de diciembre en Alemania), el europeo de Cross en Eslovaquia, y la final de las Súper Series de Bádminton en Dubái. El día 1 será la ceremonia de sorteo de la fase de grupos del Mundial 2018 de Fútbol y, del 6 al 16, se jugará el Mundial de Clubes en los Emiratos Árabes Unidos.

En cuanto a las grandes citas deportivas que organizará España en 2017, cabe destacar las siguientes:

- Atletismo: Reunión internacional Villa de Madrid (24 febrero) y Meeting Iberoamericano (14 de julio)
- Automovilismo: Gran Premio de España de Fórmula 1 (Barcelona, mayo) y Rally de Cataluña (octubre)
- Campeonatos de Europa y del Mundo de Bailes Latinos
- Copas del Mundo de Esgrima en Barcelona y Madrid
- Final Four de la Euroliga masculina de Hockey (mayo)
- Descenso internacional del Sella (agosto)
- Dos Copas del Mundo de Triatlón (Madrid y Huelva)
- Campeonatos del Mundo de Vela en clase Platu 25 (Málaga, abril), Europa (Blanes, julio) y Snipe (A Coruña, agosto), así como el de Europa de Láser Radial y Standard (Barcelona, octubre). 

Por último, España volverá a ser la referencia Mundial del Motociclismo con la disputa de los Grandes Premios de Jerez, Cataluña, Aragón y Valencia.  

Le ofrecemos, en documento adjunto, el calendario de eventos del #TeamESP de 2017.

Descargar  

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte