Acceso Club
Viernes,
23/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

14/02/2017

V Congreso Internacional sobre Deporte, Dopaje y Sociedad

V Congreso Internacional sobre Deporte, Dopaje y Sociedad La Universidad Politécnica de Madrid organiza, del 15 al 17 de febrero, el V Congreso Internacional "Deporte, Dopaje y Sociedad”. Colabora la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Se mostrarán los resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.

Bajo el lema "Think Clean", pretende estudiar el dopaje en el deporte desde las Ciencias Humanas y Sociales: Derecho, historia, psicología, sociología, filosofía, ciencias de la información, educación y economía.

Pretende ser una iniciativa que permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento, espera fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

Se dedicará una sesión especial de carácter formativo en la que se abordarán aspectos relacionados con la prevención del dopaje en el deporte. Está previsto que asista una amplia representación de autoridades relacionadas con el mundo del deporte, investigadores, educadores y otros profesionales que trabajan en distintos ámbitos de la lucha contra el dopaje. La Conferencia plenaria que servirá de inauguración oficial correrá a cargo de David Howman, ex director General de la Agencia Mundial Antidopaje.

Será inaugurado por el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes, Jaime González Castaño, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros Pérez. También asistirán Antonio Rivero (decano del INEF) y Enrique Gómez Bastida, director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), que impartirá la conferencia “El trabajo de la AEPSAD en prevención del dopaje”.

Para el jueves 16 están previstas las intervenciones de los profesores Rob Donovan, de la Universidad de Western Australia; Susan Backhouse, de la Universidad de Leeds y Patrick Trabal, de la Universidad París Ouest. 

El viernes 17 se sucederán hasta cuatro mesas redondas que abordará la educación en materia de prevención del dopaje, el modelo antidopaje de varios países de Hispanoamérica, el elemento psicológico como pieza fundamental para prevenir y los proyectos educativos en el marco internacional. En esta mesa redonda está prevista la presencia de Juan Carlos Miranda (Agencia Antidopaje de Chile), Saúl Saucedo (Organización Regional Antidopaje de Centroamérica) o Federico Perroni (Agencia Antidopaje de Uruguay). Asimismo, el periodista alemán Hajo Seppelt analizará “El papel de los medios de comunicación en el mundo del dopaje”.  

Este encuentro nace con una doble vocación científica y formativa, con el fin de atraer al mayor número de personas interesadas en una temática tan amplia y de actualidad como el dopaje en el deporte, centrándose en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Por ello, se han establecido dos áreas temáticas: Área científica (sociología, psicología, derecho, educación, ciencias de la información, economía, historia, filosofía y otras áreas relacionadas) y área educativa (talleres teórico-prácticos).

Los organizadores harán entrega de un premio destinado a "Jóvenes Investigadores" para ponentes con menos de 35 años.

Para acceder al programa, pinche aquí.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte