![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 02/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
02/11/2018 Fuenlabrada es designada Ciudad Europea del Deporte para 2019![]() El pasado lunes, 29 de octubre, Javier Ayala (alcalde de Fuenlabrada) anunció este nuevo reconocimiento para el municipio madrileño y aseguró que el presupuesto municipal reservará “una partida de más de un millón de euros” para afrontar un cupo de inversiones en instalaciones deportivas durante 2019 y promocionar el deporte base. La campaña “Go, Fuenla, Go” ha sido clave para obtener este nombramiento que, según Ayala, “supone un éxito para toda la ciudadanía y un reconocimiento a nuestras políticas deportivas”. Esta designación supondrá un espaldarazo para varias iniciativas deportivas, que desembocarán en una reversión económica con toda la gente que visitará la ciudad. En este sentido, el alcalde anunció que se está preparando un calendario de actividades, entre las que destaca la organización de un campeonato nacional o internacional de baloncesto, que están negociando junto a Jorge Garbajosa (presidente de la Federación Española). Se estudia también la celebración de un open internacional de kárate, un campeonato de bádmiton escolar o una exhibición de "boogies" con motivo de la celebración del Dakar. El primer edil agradeció los apoyos recibidos de deportistas y artistas, entre los que destacan el futbolista Fernando Torres, Vicente del Bosque (ex seleccionador nacional de fútbol), Obradovic (ex entrenador del Partizan de baloncesto) o la actriz Andrea Duro. Durante la visita que los evaluadores hicieron a Fuenlabrada en los primeros días de octubre, adelantaron que la ciudad alcanzaba los 75 puntos necesarios y destacaron la presentación de una buena candidatura, las instalaciones, su accesibilidad y el presupuesto destinado a deportes (8%), cuando la media europea está entre el 2 y el 3%. Junto a Fuenlabrada, han sido también designadas las ciudades de Granada, Soria e Igualada, de las siete que habían superado la nota de corte para estar entre las cuatro ganadoras. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|