![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 09/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
15/12/2020 Aragón: Más del 50% de los adultos está por encima de su peso ideal![]() En cuanto a la población infantil, uno de cada tres niños llega a los seis años por encima de su peso saludable. Estos datos se visto agravados tras el confinamiento por la crisis del coronavirus debido al modo de vida sedentario de la población. De hecho, un 44,3% de los encuestados declaró haber aumentado de peso durante el confinamiento entre uno y tres kilos. Esto se debió principalmente a los malos hábitos alimentarios y a la falta de actividad física a lo largo del día. Fernando Martínez Ubieto, cirujano especializado en Cirugía de la Obesidad, explicó que “debemos concienciarnos sobre esta situación y preocuparnos por mantener un peso saludable”. Declaró, además, su preocupación por la obesidad, ya que “resulta un factor de riesgo para los diagnosticados de covid-19, hecho confirmado en diversas publicaciones científicas”. Según los últimos estudios, el 80% de los pacientes que tuvieron formas graves de la infección por coronavirus y que precisaron intubación, ventilación mecánica en la UVI y/o fallecieron eran obesos. En España, la tasa de obesidad se ha multiplicado por dos en los últimos 20 años. Entre las consecuencias más directas de la obesidad se encuentra la hipertensión arterial, apnea del sueño, fatiga, distintos tipos de tumores y diabetes tipo 2. Se estima que en nuestro país hay seis millones de personas diabéticas, y un 45% de este total ni siquiera está diagnosticado. Martínez Ubieto incidió en que “con una intervención de reducción de estómago como la manga gástrica o bypass intestinal estamos consiguiendo mejorar el problema de diabetes, y en algunos casos, incluso a eliminarlo por completo”. Para los expertos de la SEEDO es muy importante que los ciudadanos tomen conciencia de su peso real, ya que muchos no son conscientes de que presentan sobrepeso u obesidad: “En el caso de Aragón, por ejemplo, más del 50% se mira al espejo y no detecta su problema de peso, se ven bien como están, por lo que no actúan contra ello. Los profesionales debemos ayudarles a identificar esta situaciones y enseñarles a ponerles remedio”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|