![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 05/12/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
12/05/2022 El Ayuntamiento pone en marcha la 2ª edición de Segovia en Forma![]() Fue presentado por la concejal de Deportes, Marián Rueda, junto con el monitor de la actividad, Carlos Muñoz, quienes afirmaron que, actualmente, alrededor del 60% de los adultos mayores de 60 años no hace ejercicio de forma regular, y un 30% es "totalmente sedentario". Rueda explicó que "es el segundo año que se realiza esta actividad después de la pandemia y desde el Ayuntamiento se ha considerado que era un momento muy oportuno para evitar ese sedentarismo y esa obligación que han tenido las personas mayores de estar en casa. Debido a la buena acogida que tuvo en 2021, el Ayuntamiento ha vuelto a convocarla este año". Para participar, los interesados deben personarse en los espacios al aire libre donde tienen lugar los entrenamientos con ropa y calzado adecuados. La actividad está enfocada a la participación del colectivo de mayores, adaptando el nivel de dificultad y la intensidad a este requisito en todo momento. Se realizarán ejercicios de fortalecimiento o musculación, otros encaminados a reforzar y potenciar la musculatura, y que contribuyen a mantener la autonomía y retrasar la dependencia, de equilibrio, lentos para mantener la posición y precisión en la deambulación, al caminar, subir escaleras, etc. Su realización periódica evitará caídas y minimizará el riesgo de fracturas y otros accidentes. En las sesiones también se llevarán a cabo ejercicios de flexibilidad, cuyo objetivo es aumentar la amplitud de los grupos musculares mayores y de las articulaciones a través de estiramientos activos o pasivos. Una mayor elasticidad permite realizar mejor las actividades cotidianas, ayudando a mantener la autonomía e independencia. Además, se llevarán a cabo ejercicios de resistencia o aeróbicos. Se trata de un entrenamiento que mejora la función cardiovascular, disminuye la frecuencia cardíaca basal y la tensión arterial, y contribuye al descenso de las cifras sanguíneas de glucosa y colesterol. La concejala señaló que "los monitores ponen todo el material, los medios, un ambiente de música y un ambiente de animación a la actividad; solamente acudir con calzado y con ropa cómoda y dispuestos pasar una hora lo más agradable posible y avanzar un poco en esta ausencia de sedentarismo, hacer una vida activa, tener hábitos saludables que es el objetivo, que los mayores salgan y tengan esa relación social que también necesitan". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|