![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 03/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
20/02/2023 La 38ª Gala Nacional de Piragüismo reunió los mejores palistas del año![]() Esta celebración estuvo presidida por Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y Javier Hernanz, presidente de la RFEP. Acudieron multitud de personalidades como el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, o la viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Graciela Blanco Rodríguez. La ceremonia, que se pudo seguir en directo a través del streaming de la RFEP TV en su canal de YouTube, dio comienzo rememorando el histórico año de este deporte donde los éxitos en el sprint olímpico, en maratón, en kayak polo o en barco dragón, supusieron un nuevo impulso para que el piragüismo español se sitúe entre los mejores del mundo, algo que refrendó el presidente de la RFEP en su discurso: “La temporada 2022 ha sido inigualable, hemos sacado a competir 333 deportistas a nivel internacional y hemos logrado sumar 133 medallas, lo que significa que uno de cada tres piragüistas consiguió una medalla en un campeonato del Mundo o de Europa”. El presidente no quiso dejar pasar la oportunidad para mencionar “a nuestras tres leyendas que todavía siguen en activo: Saúl Craviotto, Teresa Portela y Maialen Chourraut. Son leyendas por que llevan siendo ejemplo de sacrificio, motivación, constancia y humildad desde hace 20 años, siendo en todo momento referentes para los más pequeños”. Hernanz también quiso referirse a otra leyenda de este deporte, David Cal: “Fue el pionero, el que abrió las puertas de la actual generación”. La entrega a los premiados dio comienzo con las distinciones a los patrocinadores de la federación. A continuación, fue el momento para la Mención Especial al Apoyo Institucional, un galardón que este año recayó en el Cuerpo Nacional de Policía, una entidad que colabora de manera estrecha con la federación. La Gala Nacional de Piragüismo se cerró con la entrega a los dos mejores del año. Como Mejor Piragüista Femenina, el galardón recayó en la madrileña María Corbera, que sumó medallas en el Mundial de Halifax y en el Europeo de Múnich. Mientras que el premio al Mejor Piragüista Masculino fue para Carlos Arévalo. El de Betanzos sumó, a los oros del K4 en Racice y Halifax, el título de campeón del mundo en K1 200 m. sobre las aguas del lago Banook. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|