![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 03/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
01/03/2023 Asociación de Jugadores de Fútbol Sala cumple 25 años de historia![]() Es, por tanto, una de las asociaciones de deportistas más importante de España. Entre sus logros se encuentran la consecución de los tres convenios colectivos, que desde 1998 han ayudado a visibilizar la figura del jugador de fútbol sala, reconociéndole su actividad profesional y los privilegios laborables que ello conlleva. Además, ha ayudado a que el fútbol sala femenino sea reconocido por la FIFA, con el trabajo incansable de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino - AJFSF, para que puedan disputar su primera Copa del Mundo oficial. La AJFS contribuye de manera activa en la carrera dual de los deportistas, dotándoles de herramientas y oportunidades para su desarrollo personal y poder realizar una carrera dual en la que puedan compaginar el futbol sala y su formación académica, y asegurar su continuidad laboral tras su retirada deportiva. De hecho, en este 2023 se han aprobado 34 becas, con una partida superior a 7.000 euros, para apoyar a sus socios en la formación académica. También vela por un deporte limpio, con campañas de concienciación contra el amaño de partidos o el dopaje. El presidente de la AJFS, José Ruiz, aseguró que “trabajamos para que este proyecto iniciado por Antonio García-Plata y muchas otras leyendas de nuestro deporte tenga continuidad en la actualidad. El deporte y el fútbol sala necesita de jugadores implicados para seguir mejorando nuestro deporte. La AJFS es la casa de todos los jugadores”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|