Acceso Club
Domingo,
27/04/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

30/05/2024

ADESP: Alianza con Tik-Tok y compromiso con el medioambiente

ADESP: Alianza con Tik-Tok y compromiso con el medioambiente La plataforma de entretenimiento TikTok y la Asociación del Deporte Español han anunciado una colaboración para promocionar la labor de las federaciones. Por otra parte, el deporte español muestra su compromiso con el medioambiente.

El acuerdo con TiKTok permitirá llevar el mejor deporte español a una comunidad de más de mil millones de personas en el mundo y contribuir a la visibilidad del contenido creado por las Federaciones Deportivas Españolas acerca de su labor y de su día a día.

De esta manera, TikTok refuerza su compromiso con el deporte español y con la promoción de los valores positivos del deporte, a raíz de la colaboración con federaciones deportivas en la promoción de la práctica del deporte entre los jóvenes y el fomento de la diversidad e inclusión en el deporte.

A través de sesiones formativas, los responsables de la comunicación digital de las Federaciones podrán conocer mejor la aplicación y su lenguaje, para conectar con los amantes del deporte.

Las personas vienen a TikTok a formar parte de una comunidad en la que conectan con aquello que les apasiona. Esto hace que el deporte sea un contenido muy popular dentro de la plataforma. El hashtag #DeportesEnTikTok cuenta con más de 600.000 contenidos publicados en TikTok, conectando a entusiastas de disciplinas relacionadas con los deportes de equipo, deportes de motor, deportes de contacto,  y de una gran variedad de deportes que despiertan la pasión en esta vibrante plataforma.

Federaciones de Deportes olímpicos, no olímpicos y de personas con discapacidad se verán beneficiadas por esta colaboración a partir de 2024, año olímpico en el que TikTok continuará siendo referencia en el deporte internacional.

Esta colaboración refuerza el compromiso de la plataforma por llevar el mejor contenido deportivo a su comunidad, así como ejercer su función de puente, y apoyar el deporte español para que pueda derribar fronteras y ser conocido alrededor del mundo.

El presidente de ADESP, José Hidalgo, indicó que “para las Federaciones Deportivas Españolas esta colaboración es un gran paso adelante a nivel de notoriedad digital, pues hará crecer exponencialmente nuestros contenidos, la generación de comunidades digitales y la interacción con los aficionados”.

Este nuevo proyecto permitirá también a las federaciones conocer las funcionalidades y el lenguaje de la plataforma, así como poder brindar formación especializada para los equipos de las entidades federativas en competencias digitales, fundamentales para el desarrollo de la sociedad digital.

Se trata de un primer punto de colaboración, ya que a través del mismo se abre la puerta a la posibilidad de que un buen número de atletas puedan beneficiarse de esta colaboración, y así la comunidad de TikTok pueda disfrutar y conectar con el mejor deporte español.

COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y ADESP, Asociación del Deporte Español, ha renovado su implicación en favor de la protección de la naturaleza con el objetivo de impulsar que todo el Deporte Español y nuestros deportistas sigan siendo un ejemplo en la erradicación de la basuraleza. Una tarea que en los últimos años se ha venido desarrollando con éxito creciente, como demuestra el apoyo de más de 150 deportistas de élite y 160 entidades deportivas, además de 2.500 voluntarios.

Entre la nómina de deportistas que se han sumado a la lucha contra la “basuraleza”, campeones del mundo como Vicente del Bosque, Javier Gómez Noya y Paco Cubelos. También la internacional María Prieto. Juntos han formado parte de un “equipo” que ha ido creciendo cada año para fomentar la sensibilización ambiental con diversas acciones que han estado organizadas por las Federaciones Españolas y por ADESP. Todo para fomentar la protección de nuestros ecosistemas gracias a la concienciación de la sociedad.

Nieves Rey, directora de Marketing y Comunicación de Ecoembes, destaca que “desde el inicio de esta alianza, hemos trabajado incansablemente para concienciar y movilizar a la comunidad deportiva en la lucha contra la 'basuraleza'. La renovación de este acuerdo reafirma nuestro compromiso de seguir desarrollando iniciativas que promuevan la educación ambiental, la reducción de residuos y la correcta gestión de estos en eventos deportivos y espacios naturales. Estamos convencidos de que, junto a ADESP, podemos seguir marcando una diferencia significativa, inspirando a deportistas y aficionados a adoptar prácticas más sostenibles”.

José Hidalgo, presidente de ADESP, explicó que “cada año son más los deportistas y las entidades de nuestro ámbito que se suman a este compromiso por la naturaleza, y eso nos anima a seguir trabajando en este proyecto. La protección de los entornos naturales nos afecta a todas las personas y estamos convencidos de que el Deporte es una herramienta extraordinaria de sensibilización”.

A lo largo de este año 2024, ADESP y las Federaciones Deportivas Españolas seguirán implicando a deportistas, voluntarios y clubes deportivos de la geografía española para organizar puntos de recogida de basura a través del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y que tiene como principal objetivo liberar de residuos nuestra naturaleza.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte