![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 07/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
13/06/2022 Pedro Manonelles: “La medicina del deporte no está muy reconocida”![]() Manonelles explicó que “hasta ahora, ocupaba una posición de vocal en la junta de gobierno de la EFSMA. Tengo muy buena relación con algunos de los miembros que han seguido en esta legislatura y me pidieron que me presentara para tesorero, lo que me permitiría colaborar más con esta entidad. No me pude negar, aunque esto suponga más trabajo y responsabilidad”. Sobre su labor, aseguró que “el dinero que no es de uno hay que manejarlo con el máximo respeto. Es cierto que son sociedades que no tienen mucho presupuesto, pero aun así hay que tratarlo con respeto. En la federación europea estamos representados unos 45 países de todo el continente y en la junta de gobierno están representados la mayoría. La sede está en Laussane, junto al Comité Olímpico Internacional”. Habló también de la situación de la medicina del deporte a nivel europeo: “Es una especialidad peculiar. No está integrada en los sistemas de salud y es un condicionante muy importante. Todas las autoridades reconocen su utilidad y necesidad creciente, pero todavía no tiene el reconocimiento que requiere. Estamos en una posición extraña”. En cuanto a los planes futuros, indicó que “nuestra pretensión no es entrar en el sistema de salud, porque es una especialidad que se realiza en la calle y en las instalaciones deportivas. Esto no quiere decir que haya ámbitos hospitalarios o de salud en los que haya médicos deportivos. Su inclusión conllevaría la contratación de muchos especialistas que los sistemas públicos no pueden permitirse. La mayor parte de los facultativos dependen de clubes, federaciones, centros de alto rendimiento y entidades privadas. De momento, creemos que es lo razonable”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 37´53´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|