Acceso Club
Jueves,
15/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia

26/07/2011

Ramona Martínez, Coordinadora de la Fundación She: "Tenemos que mejorar los hábitos de los niños"

Ramona Martínez, Coordinadora de la Fundación She:

En declaraciones exclusivas al programa Al Límite, de Radio Marca, Ramona Martínez, Coordinadora de la Fundación She, habló sobre el Programa Salud Integral. Manifestó que tenemos que "mejorar los hábitos de los niños".

Martínez, Licenciada en Ciencias Económicas, habló en primer lugar de la incidencia que tiene la economía en el mundo del deporte y de la salud: “Si no nos cuidamos ahora, en unos años será difícil sostener los tratamientos médicos. Por lo tanto, una buena parte de la prevención actual de la salud va dirigida a los posibles problemas económicos que puedan surgir en un futuro. Debemos mantener una calidad de vida saludable que permita ahorrar dinero al sistema sanitario español”.

La coordinadora del Programa de Salud Integral, de la Fundación She, explicó que se trata de “un marco educativo escolar sobre hábitos saludables. La hipótesis de trabajo es que los niños deben tomar conciencia de la importancia de la salud cuanto antes, ya que eso contribuirá a una mejora en su conducta al llegar  a la edad adulta, haciendo que disminuya el riesgo de la enfermedad cardiovascular. Tenemos que mejorar los hábitos de los niños”.

Sobre los objetivos de esta iniciativa, señaló que se dividen en cuatro puntos: “El primero de ellos es la adquisición de hábitos de alimentación saludable. Alimentarse ha de ser sencillo, agradable y no estresante. El segundo punto es el desarrollo de la actividad física, centrándose más en la vida activa que en el deporte. En tercer lugar se encuentra el conocimiento de cómo funciona el cuerpo y el corazón y el último punto hace referencia al desarrollo de factores de protección contra las adicciones como el tabaco, el alcohol y las drogas”.

Ramona Martínez afirmó que el Programa SI está dirigido a “niños de tres a 16 años. Por el momento, hemos empezado en la educación infantil y estamos trabajando con los niños de tres a cinco años. Está previsto que en 2012 comencemos a trabajar con los niños de seis y siete años. De esta forma, el programa irá creciendo paulatinamente, ampliando el número de escuelas participantes y de niños”.

Destacó, además, que “para nosotros es muy importante la evaluación científica del programa, con lo cual su crecimiento está limitado por ello. Debemos saber si realmente este programa produce un impacto positivo en estos niños. Además, debemos conocer si están bien invertidos los recursos, puesto que es básico invertir en programas que funcionen”.

Para terminar, reseñó las instituciones que tutelan este programa: "Principalmente la Fundación She, presidida por el doctor Valentín Fuster,que intenta promover la salud, no solo en los niños sino también los adultos, aunque se centra más en los menores ya que es más fácil cambiar y mejorar sus hábitos saludables, reduciendo el impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo. También contamos con la colaboración de la Fundación Alicia, que cuenta con Ferrán Adría como Consejero, y la Fundación Pro CNIC, avalada por el Centro Nacional de Invstigaciones Cardiovasculares, y estamos estudiando algunas incorporaciones más. Lo importante es ir sumando”.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte