![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 19/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
14/02/2013 Alejandro Blanco es reelegido como presidente del Comité Olímpico![]() El apoyo masivo confirma el respaldo de las federaciones deportivas españolas a la gestión realizada por el dirigente gallego. Así lo demuestran los 153 votos a favor de su continuidad y sin que se haya producido ninguno en contra (las 14 papeletas restantes fueron en blanco). Tras ser reelegido expresó su agradecimiento por la confianza depositada e invitó a todos los representantes del deporte español a continuar trabajando de manera unida. Además, espera alcanzar el gran reto que supone que Madrid albergue los Juegos Olímpicos de 2020. Blanco ha sido judoka (cinturón negro 6 Dan) y posee los títulos de Árbitro Nacional y Maestro Entrenador Nacional. Ha ocupado diversos puestos directivos en este deporte, como el de presidente de la Federación Castellano Leonesa de Judo (1985 a 1993) y, posteriormente, el de presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (1993-2005). En ese año se convirtió en presidente del Comité Olímpico Español. El presidente es uno de los principales impulsores de la Confederación de Federaciones Deportivas Españolas (COFEDE), que se creó en 2003 y de la que fue elegido presidente en enero de 2004. También ocupa otros cargos en la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, es secretario general de la Confederación Iberoamericana de Judo desde 1996 y presidente de la Fundación Unión Europea de Judo desde 2000 a 2003. Durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada para estas elecciones, Blanco ratificó a Theresa Zabell, Víctor Sánchez y Juan Domínguez como vicepresidenta primera, secretario general y tesorero, respectivamente. De esta forma, se da continuidad al equipo del período anterior. En el acto, las juntas de federaciones olímpicas y no olímpicas eligieron a sus 12 y cuatro vocales, respectivamente, en el seno del Comité Ejecutivo del COE. Así como a sus vicepresidentes, dos por parte de las federaciones olímpicas y uno por parte de las no olímpicas. Los dos vicepresidentes del COE elegidos entre las federaciones olímpicas han sido José María Odriozola (presidente de la Federación Española de Atletismo) y Agustín Martín Santos (presidente de la Federación Española de Voleibol). El resto de representantes de esas federaciones en el Comité Ejecutivo del COE han resultado David Cabello (Bádminton) José Hidalgo (Triatlón) Marcos Rioja (Esgrima) Ángel María Villar (Fútbol) Jesús Castellanos (Taekwondo) Santiago Deó (Hockey) María Teresa Samaranch (Deportes de Hielo) Fernando Carpena (Natación) Juan José Román (Piragüismo) y Miguel Ángel Machado (Tenis de Mesa). El vicepresidente de la institución elegido en representación de las federaciones no olímpicas ha sido Carmelo Paniagua (Patinaje). El resto de miembros del Comité Ejecutivo del COE en representación de esas federaciones son Joan Garrigós (Montaña y Escalada) Andrés Gutiérrez (Caza) e Isabel García (Salvamento y Socorrismo). Se mantienen con respecto a su etapa anterior el Presidente de la Academia Olímpica Española, Conrado Durántez y el de la Comisión de Deportistas, Ignacio Sola. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|