![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 07/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/05/2022 2ª edición del libro Las calles más cortas de Madrid, de Goyo Ybort![]() Si la presentación inicial del libro aconteció en el Cementerio de La Florida, ante Felipe II e Isabel de Portugal (representados por sendos actores), la proyección de la segunda edición de la obra que los hermanos Ybort Escolar dedican a su madre Paloma tuvo lugar en la clásica taberna La Cruzada, ubicada en la castiza plaza de las Vistillas. Fue un acto dinámico, con mini ruta guiada previa por algunos capítulos del libro, que concluyó con la exposición de detalles del trabajo, partiendo de la inspiración y ejecución del mismo. Presidieron el acto el propio Goyo Ybort y su amigo y periodista Gerardo Mediavilla, prologuista del libro. Mediavilla incidió en la personalidad del autor y en su pasión por Madrid que, aseguró, “queda evidente en la escritura del libro”, reconociendo también la ardua tarea desarrollada por Goyo y su hermana Susana para llegar a esta interesante publicación. Ybort dedicó su tiempo a las curiosidades vividas con Susana a lo largo de casi dieciséis meses, varios de ellos en plenas restricciones por la pandemia, a los autores que le inspiraron (como también a su madre), principalmente el polifacético barcelonés Antonio Capmany, seguido del madrileño Ramón de Mesonero Romanos, con sus trabajos del siglo XIX; y el coruñés Luis Blanco Vila, ya en el siglo XX. Hizo también pública su felicidad por la óptima aceptación que está teniendo el libro en bibliotecas como la particular del propio rey Felipe VI, la Biblioteca Histórica Municipal, las del Museo de Historia de Madrid, Museo de San Isidro y Museo del Ferrocarril de Madrid. El público asistente, que completó el aforo de La Cruzada, se mostró entendido y muy participativo, interesándose por detalles especiales del desarrollo del libro. Después, la acreditada taberna madrileña ofreció algunos de sus mejores caldos y tapas de sus fogones. “Las calles más cortas de Madrid y otros quince pasajes monumentales”, editado por Ópera Prima, ha sido creado como un libro-guía para provocar visita y convertir al lector en turista de cercanía, a través de 186 vistosas páginas de calidad con 131 fotografías a todo color, que plasman la historia de las treinta y cuatro calles capitalinas más céntricas, cuya longitud se sitúa entre los 14 y los 39 metros; así como de las dos que toman el nombre del sitio y de dos históricos pasadizos. También los quince capítulos que describen singularidades habidas entre el siglo IX y el XXI y que se pueden observar en la actualidad, ya sean edificaciones, elementos de transporte o espacios naturales; y el desarrollo del turismo, desde la génesis, en la Villa y Corte. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|