![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 09/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Encuesta Munideporte.com
17/04/2012 Los técnicos consideran urgente la ley de mecenazgo para el deporte![]() Los gestores, técnicos y expertos en materia deportiva que visitan Munideporte de forma asidua, consideran necesaria y prioritaria una ley que facilite la inversión privada en el deporte. Tan solo el 1,2% de los votantes se ha mostrado en contra y el mismo porcentaje de encuestados no se ha pronunciado. José Ignacio Wert, durante la toma de posesión de Miguel Cardenal como Secretario de Estado para el Deporte, el pasado mes de enero, habló del anteproyecto de la nueva Ley de Mecenazgo. Señaló que ésta "ampliará y profundizará los mecanismos que se establecieron en la ley de 2002”. El ministro aseguró que esta nueva normativa, “amplia y ambiciosa”, se encontraba “muy avanzada” y que suponía una iniciativa “inmediata” en los planes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Llevar a cabo esta Ley de Mecenazgo es un objetivo principal para Wert, quien señaló que “es preciso asentar, cuanto antes, las bases del mecenazgo en España". Según consta a Munideporte.com, esta Ley será única para todos los sectores que necesiten patrocinio privado, como en el caso de la Cultura. Wert aseguró ante el Congreso de los Diputados que esta norma “planteará un incremento de las aportaciones de la sociedad civil para alcanzar porcentajes similares a las desgravaciones fiscales de otros países europeos, de tal forma que se conforme un modelo de fomento y financiación público-privada". En el Consejo Superior de Deportes se espera que la tramitación de esta ley sea rápida, ya que se considera fundamental para facilitar la entrada de patrocinadores en el nuevo Plan ADO que se tenga que crear para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Además, la reducción de las subvenciones a las federaciones deportivas precisa de una aportación complementaria vía patrocinios privados. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|