![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 07/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
21/07/2017 El Foro Profesional del Deporte, preocupado por los nuevos títulos![]() El Foro está formado por representantes de Universidades, la sociedad científica Asociación de las Ciencias del Deporte, el Consejo COLEF y ANECAFYDE. El principal tema a tratar fueron las publicaciones en el Boletín Oficial del Estado de los Reales Decretos 651/2017, de 23 de junio, por el que se establece el Título de técnico superior en acondicionamiento físico y se fijan los aspectos básicos del currículo, y 653/2017, de 23 de junio, por el que se establece el Título de técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva y se fijan los aspectos básicos del currículo. Una vez analizado su contenido, se manifestó la profunda preocupación y dudas que ofrecen dichos títulos, en especial algunas competencias que a través de ellos se asignan a profesionales con un nivel de técnico superior, considerando que exceden de la cualificación atribuible y que invaden las que corresponden a otros niveles superiores, de graduado e incluso máster. Previamente a esta reunión se iniciaron varios contactos dirigidos a transmitir la mencionada problemática a las autoridades competentes y obtener la suspensión o derogación de los mencionados Reales Decretos, que en caso de no fructificar podrían culminar en la impugnación de dichas disposiciones. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|