![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 09/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Desarrollada por Asociación General Consumidores
26/12/2017 Campaña Con la comida SÍ se juega a favor del consumo responsable![]() El objetivo de la iniciativa, dirigida a niños entre 8 y 13 años, es enseñarles a reconocer la importancia de una dieta saludable y de la actividad física. Una alimentación sana y equilibrada contribuye al bienestar de las personas, por lo que es muy importante conocer y adquirir hábitos de vida saludables desde pequeños. La campaña se desarrolla de manera online y ofrece información práctica sobre consumo responsable y nutrición infantil. Los niños podrán participar activamente con un juego que les explica qué los alimentos que comen y las consecuencias de su consumo, tanto de forma inmediata como a lo largo de toda la vida. Se plantean cinco escenarios que corresponden a su día a día: la cocina de su casa (desayuno), el colegio (almuerzo y comida), la instalación deportiva (merienda y actividad física extraescolar), su cuarto (cena y deberes del cole) y el parque (fin de semana y ocio). Este juego interactivo repasa los principales conceptos sobre dieta saludable y actividad física, como la importancia de realizar cinco comidas diarias, la composición más adecuada de dichas comidas, el repaso a la pirámide alimentaria, los consejos contra el desperdicio alimentario y a favor del reciclaje, etc. La Asociación General de Consumidores (ASGECO), fundadora de la campaña “Con la comida SÍ se juega”, muestra desde hace varios años su preocupación por las elevadas tasas de sobrepeso y obesidad que hacen que España sea el segundo país de Europa con más obesos, y que el 27,8% de los menores en nuestro país ya presente algún tipo de problema de peso. Se enmarca en el proyecto multianual de ASGECO, destinado a informar, sensibilizar, formar, difundir y promover el consumo responsable desde un punto de vista de 360 grados, teniendo en cuenta aspectos claves para su consecución como los hábitos de vida saludables, promoviendo una dieta sana y el ejercicio físico, minimizando el desperdicio alimentario y desecho alimentario y fomentando el reciclaje. La actividad está financiada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el juego “Con la Comida SÍ se Juega” se difunde libre y gratuitamente en internet (se puede descargar o jugar en línea), así como en plataformas Android e iOS a partir del 15 de diciembre. El juego está a disposición de los centros educativos y de toda otra estructura que participe a la sensibilización de la prevención de la obesidad infantil. Para acceder a la plataforma online de la campaña, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|