![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 02/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Estudio de la Universidad de Copenhague
05/02/2018 La condición física baja se asocia con un mayor tamaño de cintura![]() El trabajo, publicado en la revista Plos One, ha sido elaborado por la investigadora Anne-Sophie Wedell-Neergaard. La circunferencia de la cintura puede indicar la cantidad de exceso de grasa que se encuentra alrededor del abdomen. Estudios previos habían demostrado que el exceso de grasa abdominal puede elevar el riesgo de inflamación crónica del sistema y enfermedades metabólicas. Con este informe, los científicos trataron de averiguar la relación entre la condición física y la circunferencia de la cintura, así como la que había entre la forma física y la inflamación de bajo grado, y si había una correlación con el índice de masa corporal (IMC). Se analizaron los datos de 10.976 personas, recopilados en la Encuesta Nacional de Examen de Salud de Dinamarca (2007-2008). Estas personas se sometieron a una prueba de consumo máximo de oxígeno (VO2max) para evaluar su estado físico y se les midió su circunferencia de cintura, peso y altura, tomándose muestras de sangre para medir su nivel de proteína C reactiva, un biomarcador no específico de inflamación de bajo grado. Los investigadores hallaron que los niveles más altos de condición física se asociaron con una circunferencia de cintura más pequeña y un menor grado de inflamación, independientemente del IMC. Aseguraron que existen posibles limitaciones que pueden afectar a los hallazgos del estudio, pero, en general, los resultados sugieren que un aumento en la capacidad física tiene el potencial de reducir la masa de grasa abdominal y la inflamación, lo que puede mejorar la salud metabólica, independientemente del IMC. Wedell-Neergaard explicó que "hemos descubierto que la condición física está inversamente relacionada con la adiposidad abdominal y la inflamación de bajo grado, independientemente del IMC. Estos resultados sugieren que, independientemente del IMC, los niveles de actividad física altos conducen a una reducción en la masa de grasa abdominal y la inflamación de bajo grado". Para acceder al estudio (en inglés), pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|