![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 15/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Según estudio de la Universidad de Granada
30/09/2019 El 95% de los futbolistas españoles ignora las sustancias dopantes![]() En concreto, el 97,4% de los jugadores ignora cuáles son las sustancias prohibidas por este organismo y el 95% ni tan siquiera tiene conocimiento de la Agencia Mundial Antidopaje. Según los investigadores, Jaime Morente, Thomas Zandonai y Mikel Zabala, pertenecientes de la facultad de Ciencias del Deporte de Granada, " se trata de una investigación sin precedentes a nivel nacional e internacional debido a la dificultad de acceder a este tipo de muestra y, por supuesto, al carácter tabú de la combinación del binomio fútbol dopaje”. Por otra parte, el 5% de los futbolistas que participaron en el estudio reconocieron haber consumido sustancias prohibidas alguna vez en su carrera deportiva, mientras que el 23,7% reconoció conocer a compañeros que sí recurren a las mismas. Los autores precisan que a este fenómeno se le conoce en la literatura científica como “Efecto del falso consenso”, ya que el encuestado afirma no ser consumidor, pero curiosamente sí conoce consumidores en su entorno. Desconocimiento A modo de conclusión, los autores afirman que “existe una importante falta de conocimiento en materia de dopaje entre los futbolistas evaluados”. Consideran que el dopaje como tal es un fenómeno complejo que implica factores médicos, éticos, farmacológicos y educacionales, y que, por tanto, se debe atajar con una estrategia multidisciplinar. En definitiva, aunque los controles antidopaje son necesarios, proponen la prevención a partir de la implementación de programas educativos desde edades tempranas. Los autores analizaron una muestra formada por 1.324 futbolistas de 88 equipos diferentes, incluyendo 304 participantes de la Liga de Fútbol Profesional. Para acceder al estudio (de pago y en inglés), pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|