![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 03/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
28/10/2013 Hortensia Vigil: “El gobierno tiene que cuidar más la actividad física”![]() Vigil afirmó sentirse muy preocupada por la situación de los centros de fitness, que en los últimos años han visto reducidos sus ingresos: “Los datos son alarmantes y ya hemos hecho llegar al ministro nuestras demandas, pero, aun así, nuestra petición para que baje el IVA sigue siendo un tema complicado. Él ha delegado la situación al secretario de estado para el Deporte, Miguel Cardenal, con quien nos reuniremos para explicarle nuestros planteamientos, pero sabemos que a veces hay razones políticas y económicas que hacen que las cosas sean difíciles de conseguir”. La presidenta de FNEID comentó algunas de las incongruencias que existen en torno a la subida del IVA. Explicó que “en nuestro sector, si una persona se acerca a un gimnasio a practicar Judo, le cobrarán un 21% de IVA, pero si decide ir a ver un campeonato de este mismo deporte le cobrarán un 7%. Es más caro practicarlo que verlo, sin duda es una penalización para las personas que quieren hacer deporte. Este tipo de cosas se escapan de nuestro entendimiento porque no tienen sentido. Además, hay sectores con un lobby muy fuerte y que cuentan con ayudas, pero nosotros solo tenemos problemas con la administración. Sin duda, se tiene que cuidar más la actividad física”. La invitada también habló sobre la feria Body Life que tuvo lugar hace unas semanas en Barcelona: “Nuestro sector evoluciona tan rápidamente que ya estamos en lo que a mí me gusta llamar “era saludable”, es decir, tenemos la esperanza de evolucionar hacia ese sentido y lo cierto es que contamos con un producto que ya quisieran tener otros muchos. Tenemos una fuente inagotable de salud y eso es el futuro para nosotros”. De la celebración de este evento, Vigil destacó “el arrojo para celebrar una feria como ésta en unos momentos tan complicados. Es la primera que se hace en Barcelona después de muchos años y destacaría en primer lugar el cambio de formato. No hubo tantos expositores, pero los que había eran de mucha calidad, con muchas novedades y con mucho interés por salir adelante. Espero que vayamos evolucionando y que las cosas vayan cambiando. Esperamos lograr que la población haga más actividad física y así ahorremos dinero al sistema sanitario. Además, dentro de la feria se celebró un congreso donde quedó demostrado que todos vamos en la misma dirección: La importancia de la salud y que hay que mimar al cliente y darle lo que quiere”. Para finalizar, habló de la participación de FNEID en el “Encuentro del Diálogo Social Europeo del Sector Deportivo” celebrado recientemente en Bruselas: “Nos hemos dado cuenta de que todo, al final, proviene de Europa. En el caso del IVA, la presión viene de allí. Nosotros estamos en tres organizaciones europeas y vamos a intentar presionar desde ahí. El problema de Europa es que camina lento, tarda mucho en moverse pero hay que estar ahí, debemos unificar criterios, seguir los mismo parámetros e intentar conseguir que las administraciones se adapten a las normas europeas para intentar avanzar”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|