Acceso Club
Jueves,
08/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Interesante libro de Vicente Ferrer sobre el periodista

26/01/2016

'Buenas noches y saludos cordiales' biografía sobre José María García

'Buenas noches y saludos cordiales' biografía sobre José María García El periodista Vicente Ferrer Molina, subdirector de El Español, ha publicado "Buenas noches y saludos cordiales. Jose María García: Historia de un periodista irrepetible", una biografía sobre el famoso comunicador. Editado por Córner, el libro profundiza en la trayectoria del que fuera líder de audiencia de la radio española durante más de 25 años.

Ferrer asegura en la introducción que no se trata de un libro de encargo ni una biografía autorizada, aunque García le haya concedido cinco entrevistas entre marzo de 2012 y febrero de 2015, y que ha querido hacer un "relato riguroso" de la vida del periodista. El libro arranca con su despedida de las ondas el 7 de abril de 2002 en el momento en que decide abandonar Onda Cero tras desavenencias con el rumbo del proyecto audiovisual del Grupo Telefónica, y desde ese punto se repasa su trayectoria.

La biografía se remonta a sus orígenes periodísticos como reportero en "Quién cantó las cuarenta", de Radio España, TVE y el diario "Pueblo", el periódico de moda en los 60 donde se inició como periodista de deportes "por accidente". 

Posteriormente, comienza su andadura en la radio, pasando por la Ser, Antena 3, Cope y Onda Cero, donde tiene el primer programa deportivo diario de una radio privada con el que a mediados de los 70 consigue millones de oyentes en las madrugadas en un momento que como dice el periodista Fernando Ónega en el libro "tenía a toda España de corresponsal". 

Repasa también sus diferencias con personalidades del ámbito deportivo como Pablo Porta, Florentino Pérez, Pedro Delgado y los componentes de la quinta del Buitre, así como el pulso con José Ramón de la Morena por el liderato de la radio deportiva, al que dedica un capítulo entero.

"Buenas noches y saludos cordiales" aporta datos curiosos, como que Álvaro Pérez, El Bigotes, trabajó de técnico de García en Antena 3; las diferentes teorías sobre el mote Butanito, desde que fue el futbolista Jorge Griffa a otras que apuestan por algún compañero periodista; la pasión por el Fútbol Sala, y el lenguaje y estilo directo que utilizaba en antena. 

Ferrer Molina recorre algunos de los episodios vividos por García como periodista como los Juegos Olímpicos de México, con los sucesos de las manifestaciones estudiantiles en la plaza de las Tres Culturas, la Vuelta Ciclista a España, los mundiales de fútbol, el impacto que le supuso la muerte de Antonio Herrero y la lucha contra el cáncer que le diagnosticaron en 2005. El libro recoge testimonios de multitud de periodistas, que ofrecen su visión acerca del impacto del periodista en las ondas, y deportistas, además de la voz de García fruto de las diferentes entrevistas con el autor.

Se ofrece en documento adjunto un dossier del libro.

Descargar  

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte