![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 09/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
10/12/2019 Los latigazos cervicales![]() Es muy frecuente en deportes de contacto como fútbol o rugby la lesión puede poroducirse en un solo segundo y perpeturarse en lesiónes de tronco, craneales e incluso a nivel lumbar. La sintomatología no siempre es inmediata, puede perdurar en el tiempo y en la exploración física siempre encontramos dolor, contractura e incluso una limitación de la movilidad en mayor o menor rango. Se pueden acompañar también de cefaleas, cuadros de mareos, vértigos, así como alteraciones en el oído y visuales. El diagnóstico requiere siempre pruebas de imagen para descartar problemas más graves y, según la edad o patología previa, llegaremos incluso a solicitar resonancias. Su tratamiento requiere de analgésicos, antiinflamatorios, reposo deportivo y, sobre todo, de un trabajo de fisioterapia fundamental para ayudar a quitar las contracturas en las principales estructuras implicadas, seguido de un trabajo muscular, preferentemente guiado, para fortalecer la musculatura y evitar las temidas secuelas. Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
Envia a un amigo
|
|