ADOLFO RUIZ VALDIVIESO, PRESIDENTE DE FNEID
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) es la asociación empresarial de ámbito nacional que representa a las empresas y empresarios del sector de instalaciones deportivas y gimnasios cuya actividad económica tiene por objeto la oferta y prestación de servicios relacionados con el ejercicio físico y la salud.
|
LUIS LÓPEZ NOMBELA, ENTRENADOR NACIONAL DE FÚTBOL Y COLABORADOR DE RADIO MARCA
Uno de los temas más recurrentes en el fútbol y que siempre está de actualidad es el de los entrenadores y su papel en el equipo. Como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo. Unos aplican en sus sistemas estrategias como la presión en el terreno del adversario, siempre con la idea de estar más cerca, en este caso, de la portería contraria.
|
IGNACIO ARA, PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
El impacto que el Covid-19 está teniendo en el ámbito académico y universitario ha sido muy importante. No solamente porque el ámbito educativo ha sido probablemente uno de los últimos sectores en retornar a la normalidad (presencialidad), sino porque en muchos casos ha sido muy complicado compaginar la actividad con un método a distancia.
|
NICOLÁS DE LA PLATA, PROFESOR TITULAR DE DERECHO DEPORTIVO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
El deporte no estaba preparado para la presente pandemia, ¿qué sector lo estaba? Pues ninguno, como por desgracia hemos visto. Ante esta lamentable situación, el deporte profesional y el deporte espectáculo están reaccionando para poder minimizar el impacto social y económico que ellos arrastran. Los responsables están trabajando sin descanso.
|
ESDRAS CONTRERAS, MIEMBRO ASOCIADO DE AIIDYR
Mucho se ha hablado quizás al respecto, sin embargo, a lo largo de nuestra propia historia, y a través de cada sociedad, se han registrado cambios suscitados por situaciones y condiciones que propiciaron una evolución hacia nuevos parámetros referenciales. En este año 2020 comenzamos de forma lamentable tal situación con la llegada del coronavirus.
|
GREGORIO VARELA, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA NUTRICIÓN
Estamos viviendo un momento apasionante para nuestra sociedad, también en el ámbito de la alimentación y nutrición. Conviene recordar, en primer lugar, los principios que definen actualmente a la alimentación saludable (“las 5 S”): Saludable, Sostenible, Social, Solidaria, Satisfactoria. Sin olvidar a la pareja de hecho: Vida activa y ejercicio.
|
IGNACIO AGUADO, VICEPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Tras el estallido de la pandemia más devastadora de la democracia moderna, la máxima prioridad es la de proteger a la población. Sin vacuna ni tratamiento, evitar los contagios y disminuir complicaciones se han revelado como la intervención más efectiva a nuestro alcance. La práctica regular y segura de actividad física podría ser de gran ayuda.
|
PABLO HERRERA, VICEDECANO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Nuestro colectivo ha vivido este año una situación muy complicada, y a la vez ilusionante. La parte más relacionada con asistencia directa la han llevado a cabo los fisioterapeutas de la sanidad pública y de las residencias de mayores, que han estado al frente de la actuación ayudando junto al resto de colectivos sanitarios para frenar la pandemia.
|
|
|