![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 02/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Creada por la Asociación Americana de la Diabetes
21/11/2016 Atrévete a bailar contra la diabetes, campaña viral para la prevención![]() El objetivo de esta acción es concienciar a la población de los riesgos de la diabetes y de cómo una actividad divertida, como el baile, puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir la aparición de esta enfermedad. Destacadas personalidades del deporte y del espectáculo de Estados Unidos ya se han sumado a este importante desafío. Entre ellos, el cantante Ushero o el multipremiado exjugador de la NBA Shaquille O’Neal han participado en la campaña publicando videos en sus redes sociales, en los que animan a moverse contra el sedentarismo. El ejercicio físico es clave para un correcto desarrollo de la salud y bienestar. En este marco, recientes estudios científicos subrayan la importancia de la actividad física para combatir la diabetes. Sin embargo, dicha rutina, y sobre todo el componente “individual” que conllevan determinadas actividades como el running o las caminatas, puede convertirlo con el tiempo en algo no muy atractivo. Diversos expertos de la Asociación Americana de la Diabetes han señalado las clases de baile como una buena alternativa para poder realizar actividad física de una forma divertida, mejorando no solo su calidad de vida, sino también su autoestima y sus relaciones sociales. Un informe publicado recientemente en la revista de Diabetología de la "European Association for the Study of Diabetes (EASD)", señala la importancia de realizar actividad física de forma regular para prevenir la diabetes tipo 2 entre la población en general y ejercer un mejor control de la diabetes tipo 1 y 2 entre quienes la padecen. La diabetes es la enfermedad por la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima de los niveles normales. La EASD sostiene que "los hábitos de alimentación poco saludables y el aumento del sedentarismo de la población están provocando un importante incremento de personas con diabetes tipo 2”. Por su parte, para el doctor Carlos Javier Buso, artífice de esta campaña viral, “es tan importante el ejercicio físico que incluso constituye la estrategia de prevención de la diabetes tipo 2 más efectiva con que contamos, muy por encima de algunos tratamientos farmacológicos y el plan alimentario inclusive”. No obstante, advierte que hay que tener siempre en cuenta "el peso de la persona, el momento biológico y, particularmente, si sufre de alguna complicación adicional”. Indicó también "el ejercicio regular en general, y en especial en las personas con diabetes, reduce la mortalidad cardiovascular, tiene impacto en los lípidos y la insulinoresistencia, mejorando la oscilación glucémica. Para las personas con Diabetes tipo 1, es fundamental una buena señal insulínica, puesto que la realización de ejercicio con valores altos de glucosa ( 250 mg%) está contraindicada por el riesgo de utilización de combustibles alternativos. En sujetos con Diabetes Tipo 2, cualquier tipo de ejercicio es bienvenido, siempre y cuando se respeten las pautas de hidratación e ingestas para soportar el consumo adicional de glucosa por el trabajo muscular”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|