![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 23/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
08/05/2018 Humanes se suma a Metrominuto para fomentar el andar por la ciudad![]() El ayuntamiento quiere incentivar a los ciudadanos a caminar más, conseguir que el peatón tenga un papel prioritario y apostar por un municipio saludable. El mapa, que tiene un estilo similar al del metro de Madrid, destaca distintos puntos de Humanes, como instalaciones administrativas, sanitarias, culturales, deportivas, educativas y de ocio, e indica el tiempo aproximado que se puede tardar en recorrer esas distancias. Con este programa se pretende promocionar la movilidad activa y fomentar el andar como una propuesta de actividad física saludable dentro del medio urbano. Es también una manera de luchar contra el sedentarismo, romper con periodos largos de inactividad e interiorizar la movilidad activa. Otro de los objetivos del consistorio es dar a conocer los recursos del municipio donde se puede realizar actividad física y deportiva. Estos mapas pretenden desmitificar el tiempo que habitualmente se tarda en caminar entre los desplazamientos más comunes y eliminar el miedo a salir de entornos limitados. La iniciativa está basada en una creada por el Concello de Pontevedra, con la filosofía de mitigar el abuso del automóvil en el entorno urbano. La Comunidad de Madrid, además de plantear el andar como alternativa a los medios de transporte, propone el caminar como una actividad física saludable. Otras ciudades que se han adherido a Metrominuto han sido Chinchón, Guadarrama, Cenicientos, Getafe, Lozoyuela, Moralzarzal, Navalafuente y Redueña. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|