![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 01/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
23/05/2019 Nuria Mendoza, decana Facultad de Salud de la Francisco de Vitoria![]() Es doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. También ha cursado el Máster “Adapted physical activity” en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), y el Máster en integración en la Universidad de Salamanca, así como el Grado en Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha. Su trayectoria docente e investigadora se ha forjado, fundamentalmente, en Castilla La Mancha. Así, en los últimos años ha ocupado cargos de renombre como presidenta de la Asociación española de Actividad Física Adaptada (AEDAFA), profesora titular de la Universidad de Castilla La Mancha, miembro del Consejo Asesor de Radio Televisión Castilla La Mancha y directora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Nuria Mendoza afronta una nueva etapa como decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UFV, donde se integrarán los grados de Fisioterapia, Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD). Uno de los principales proyectos del que ya ha formado parte la nueva decana es el programa “UFV Deporte”, el cual ha dirigido. El objetivo de esta iniciativa es posibilitar al alumno deportista su desarrollo integral, acompañándole a lo largo de toda su trayectoria vital. Se les ofrece una ayuda para conciliar su asistencia a clase, prácticas y exámenes con sus campeonatos a través de un acompañamiento, becas, plazas en la residencia, el uso del centro deportivo y de la clínica universitaria, o la participación en algún tipo de investigación para mejorar sus resultados. La directora del programa y decana explicó que “el ADN de la UFV, a lo largo de nuestros ya 25 años, es acompañar al alumno y así lo hacemos también con los deportistas que tocan a nuestra puerta pidiéndonos ayuda para conciliar el deporte con la universidad”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|