![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 25/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Estudio del laboratorio Schwabe Farma Ibérica
23/11/2021 El 70% de las personas practicantes han sufrido ansiedad alguna vez![]() El deporte aporta grandes beneficios a la salud tanto a nivel físico como mental. Por ello, en esta sociedad en la que experimentamos ritmos de vida frenéticos y cada vez más exigentes, es necesario dedicarle tiempo a hacer ejercicio y a cuidar cuerpo y mente. No obstante, la ansiedad tiene origen multifactorial y termina afectando a todo tipo de personas. Y según este estudio de Schwabe, este trastorno también impacta en un alto porcentaje a las personas que practican deporte. Según el estudio realizado por Schwabe “Deporte y Ansiedad”, las situaciones que mayor ansiedad producen en los deportistas son el exceso de trabajo (40%), la incertidumbre (38%) y los problemas económicos (32%). Hechos que se intensificaron desde la llegada de la crisis de la Covid-19 a nuestro país y su efecto en la práctica de deporte por las múltiples restricciones. Asimismo, hasta un 43% de los encuestados creen que su entorno no sabe cómo actuar frente a su ansiedad, pero lo cierto es que existen múltiples herramientas que ayudan a entender este trastorno y aprender a tratarlo. Para facilitar este proceso a los pacientes, Schwabe de la mano de la Dra. Inés López-Ibor, ha desarrollado la Guía Con(vivir) con la ansiedad. La doctora, especialista en psiquiatría, indica que “cada vez son más las personas que viven en un estado de ansiedad casi constante o tienen picos de ansiedad a menudo. Se ha terminado normalizando este estado cuando no es una situación natural para el ser humano. La sociedad debe aprender a identificar los síntomas de este trastorno y poder tratarlos a tiempo”. Por otro lado, el 81% de los personas que han intervenido en esta investigación señalan que están dispuestas a probar un nuevo medicamento, tan eficaz como los químicos, pero con un mejor perfil de seguridad. En este sentido, el grupo Schwabe ha desarrollado un tratamiento puntero en nuestro país, Lasea, medicamento para el tratamiento de los síntomas transitorios de la ansiedad para mayores de 18 años cuyo principio activo es Silexan (aceite esencial de Lavandula angustifolia) y que ha demostrado eficacia clínica en más de 15 estudios con más de 2.200 pacientes, y con un buen perfil de seguridad (no produce sedación, no afecta a la concentración y la capacidad de conducción, y no produce dependencia). Además, es dispensado en farmacia sin necesidad de receta médica, hecho que ayuda considerablemente al paciente. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|