Acceso Club
Jueves,
15/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia

09/02/2022

Alfonso Escribano, presidente de federaciones deportivas andaluzas

Alfonso Escribano, presidente de federaciones deportivas andaluzas Alfonso Escribano ha sido reelegido presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas. Será su segundo mandato al frente de esta entidad. Entre sus principales objetivos para esta legislatura destaca el de la consolidación del tejido federativo deportivo autonómico, para que pueda tener voz directa en el panorama nacional.

El dirigente presentó el aval de 54 de las 60 federaciones deportivas adscritas en Andalucía, que le dan la confianza hasta 2025. La Junta Electoral de la CAFD fue la encargada de validar los apoyos recibidos.

Escribano accedió al cargo en 2017, sustituyendo al añorado Jesús Rossi, tratando de mantener una línea de continuidad con los proyectos iniciados, los cuales se encuentran sufragados en un 86% de iniciativas y recursos privados.

Al ser el único candidato, con la confianza que ha depositado la gran mayoría de federaciones andaluzas, y siendo el requisito presentar un mínimo de ocho avales, ha sido más que suficiente para salir reelegido sin necesidad de celebrar votaciones, que estaban programadas para el próximo 11 de marzo, en el caso de haberse presentado más de un aspirante.

La candidatura presentada por Escribano da continuidad a la Junta Directiva que ya hace varios años viene trabajando al frente de la CAFD, si bien se incorpora una persona muy importante en el colectivo, Cristóbal Martínez, presidente de la Federación Andaluza de deportes para Personas Ciegas. 

El resto de miembros son los vicepresidentes Miguel Angel Sierra (lucha) y Juan Miguel Navas (tenis), los vocales Pablo Lozano (fútbol), Cristóbal Martínez (deportes para ciegos), Enrique López (atletismo), Jose Amador Belber (balonmano), Manuel Rodríguez (ciclismo) y Pablo Castilla (triatlón), y la secretaria general, Amparo Valdemoro.

En los próximos años, tendrá retos ambiciosos a conseguir potenciando, por un lado, aquellos proyectos que ya están en marcha, como la Oficina de Atención a Clubes, la Formación y el Seguro de Accidente Deportivo, y por otro, los que se pretenden comenzar, como la Plataforma CAFD de voluntariado deportivo, la OTT CAFD Andalucía y Deporte y la consolidación del tejido federativo deportivo autonómico, para que pueda tener voz directa en el panorama nacional. En paralelo, se pretende consolidar y reforzar el equipo de profesionales que trabajan de forma impecable para la CAFD.

Estas iniciativas están enfocadas hacia la mejora del sector deportivo andaluz en general, si bien, continuará instando a la administración reivindicaciones históricas, tales como aumentar el escaso reconocimiento actual del Gobierno andaluz y de la normas andaluzas con la propia CAFD, la instauración de un nuevo modelo de ayuda de las federaciones, simplificar los procedimientos administrativos que asfixian las cortas estructuras de las entidades deportivas, modificaciones sustanciales de la Ley del Deporte de 2016 para que pueda acercarse a la realidad deportiva, y sobre todo, el aumento del porcentaje del presupuesto general para el deporte en la Comunidad.

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte