![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 08/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
18/11/2022 Gran Canaria: 700 deportistas en el 55º Torneo de Judo Manuel Campos![]() El evento fue presentado en la sala de prensa del Gran Canaria Arena en un acto que contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el presidente y el director técnico de la Federación Insular de Judo de Gran Canaria, Domingo Afonso y Alejandro Doblado; y el patrocinador del evento, Manuel Campos. Castellano resaltó que “estamos ante un torneo histórico, el más antiguo de España en su modalidad y que en su 55ª edición sigue contando con el respaldo de la Consejería de Deportes y la Federación de Judo”. Agradeció también a Manuel Campos “el esfuerzo que conlleva seguir sacando adelante este torneo”. Domingo Afonso destacó la longevidad del evento y “como digo todos los años por estas fechas, estamos muy contentos de volver a disfrutar este torneo y agradecemos a toda la Consejería de Deportes, al Ayuntamiento y a Manuel Campos por seguir haciéndolo posible un año más”. Alejandro Doblado agradeció a Francisco Castellano y a Manuel Campos su apuesta por el judo base y puso en valor “que muchos de los competidores que han pasado por este torneo han acabado siendo campeones de Europa, del mundo y representando a su país en las olimpiadas”. Por último, Manuel Campos mostró su satisfacción por seguir celebrando este torneo que dejó su padre y subrayó que “lo más importante es la formación de los jóvenes, ya que son nuestro futuro y para ello los tenemos que dotar de las herramientas adecuadas para que estén centrados y trabajen para ser una mejor versión de ellos mismos”. La organización del torneo, tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus, ha previsto para el desarrollo del campeonato entre ocho y 12 tatamis, para garantizar la fluidez de la competición que tendrán formato de ligas o eliminatorias directas. Además, los competidores tendrán que ser puntuales a la hora de la llamada, teniendo 30 segundos para estar en el tatami. Si transcurrido ese tiempo no se presentara algunos de los judokas, el competidor preparado ganará por Fusen-Gachi. Habrá también combates de repesca, que se disputarán con el sistema Golden Score, ganando el primer judoka que consiga ventaja o perdiendo el primero que reciba tres sanciones. Y en los combates por las medallas de bronce, se disputará la lucha completa. La competición, valedera para el Campeonato de Canarias de las categorías infantil y cadete tanto masculina como femenina, se inicia el domingo, a partir de las 9:30 horas, con los judokas en edades comprendidas entre los 13 y los 15 años. A las 11:00 horas, lo harán los competidores entre ocho y 12 años y, a las 12:30 horas, los de tres a siete años. El cierre de los combates está previsto para las 13:30 horas. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|