![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 03/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
06/05/2024 Destacada participación femenina en el ITF W100 Villa de Madrid![]() Entre las 18 jugadoras interesadas en tomar parte en el W100 de Madrid, todas ellas entre las 130 mejores del mundo, las hay originarias de Argentina, Bélgica, Brasil, China, Estados Unidos (seis tenistas), Hungría, Italia, Japón (dos), Letonia, Serbia y España (dos). Solo entre ellas atesoran 347 títulos entre WTA e ITF. Y entre las principales protagonistas (de cuadro final, previa y suplentes importantes) hay 25 jugadoras integrantes de las selecciones de 19 países en la Billie Jean King Cup, habiendo disputado nada menos que 271 eliminatorias de ese campeonato del mundo por naciones. Prácticamente una veintena de tenistas que son o han sido top 100, una decena que estuvieron entre las mejores del mundo júnior, como las campeonas continentales Anna Bondar en Europa y Mai Hontama (118ª y vigente campeona de dobles en el Club de Campo) en Oceanía; y campeonas de grand slam y de la Billie Jean King Cup como las doblistas Sara Errani (5 grandes y dos masters 1000 de Madrid) o Kristina Mladenovic (6 grandes, 2 WTA Finals y un triunfo en Madrid). Entre las favoritas iniciales, además de las top 100 actuales (Masarova, Bai, Bouzas, Riera, Bondar, van Uytvanck y Errani), destacan Darja Semenistaja (Letonia, 113ª), Laura Pigossi (Brasil, 124ª), Moyuka Uchijima (Japón, 130ª, ganadora del W100 Zaragoza a mediados de abril) y las estadounidenses Hailey Baptiste (110ª), Claire Liu (115ª), Mccartney Kessler (119ª, que tuvo wild card en cuadro final de Indian Wells), Elizabeth Mandlik (123ª), Alycia Parks (Estados Unidos, 127ª) y Sachia Vickery (129ª). Además, dispuestas a competir en la fase previa del Villa de Madrid 2024, organizada por la Federación de Tenis (FTM), se hallan 27 jugadoras más, clasificadas entre las posiciones 142ª y 171ª del mundo: Yuliia Starodubtseva (Ucrania, 142ª), Julia Grabher (Austria, 132ª), la granadina Nuria Párrizas (133ª), Suzan Lamens (Países Bajos, 134ª), Dalma Galfi (Hungría, 137ª), Yuriko Lily Miyazaki (Gran Bretaña, 140ª), las francesas Leolia Jeanjean (138ª), Jessika Ponchet 147ª y Chloe Paquet 149ª, la rumana Irina María Bara (168ª) y la filipina Alexandra Eala (wild card de final en Mutua Madrid Open y de previa en masters Miami) 170ª de la lista. Y otras destacadas del circuito como Ekaterina Makarova (Rusia, 172ª), Anastasia Tikhonova (Rusia, 173ª), Polina Kudermetova (Rusia, 178ª), Timea Babos (Hungría, 180ª), Robin Montgomery (Estados Unidos, 183ª), Natalija Stevanovic (Serbia, 189ª), Oksana Selekhmeteva (Rusia, 190ª), Tereza Martincova (Rep. Checa, 193ª), Destanee Aiava (Australia, 195ª), Jil Teichmann (Suiza, 215ª), Kaia Kanepi (Estonia, 230ª) o Despina Papamichail (Grecia, 237ª). Entre las 299 alternates o suplentes que marcaron su prioridad por competir en Madrid, están las españolas Irene Burillo (235ª), Carlota Martínez Cirez (254ª), Guiomar Maristany Zuleta de Reales (290ª), Leyre Romero (300ª), Ángela Fita (369ª); y las madrileñas Carlota Luján, Marta Soriano (690ª), María García Cid (950ª), Carmen López Martínez (981ª), Marina Benito (1.233ª), Cayetana Gay, Candela Cimarra, Cristina Ramos, Jimena Gómez, Carlota Mulet o María de la Paz Alberto, Carlota Corte, Coral Valle, Natalia García Matea, Alejandra Ramírez o Cayetana Gutiérrez Imaz. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|