Acceso Club
Viernes,
11/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

10/07/2025

Declaración institucional de los empresarios contra la corrupción

Declaración institucional de los empresarios contra la corrupción El Círculo de Empresarios propone la adopción urgente de una Estrategia Nacional Anticorrupción y lanza una advertencia clara: la extensión de las distintas formas de corrupción debilita nuestras instituciones públicas y privadas, frena el normal crecimiento económico y, además, deteriora la imagen de los verdaderos empresarios y empresas.

La entidad asegura que “estamos ante una realidad estructural que mina la confianza ciudadana y las bases de nuestro sistema democrático y económico”. Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, España ha caído diez posiciones en un solo año, pasando del puesto 36 al 46 en 2024, lo que refleja un deterioro significativo de la confianza internacional en nuestras instituciones.

En este contexto, el Círculo propone una reacción decidida por parte del sistema político y administrativo para cortar el ciclo vicioso en el que estamos y que alimenta la desafección ciudadana y desincentiva la inversión empresarial. Plantea la urgente elaboración de una Estrategia Nacional Anticorrupción, ausente hasta la fecha en España, con las siguientes líneas prioritarias:

- Refuerzo de la transparencia en la contratación pública y trazabilidad del gasto con rendición de cuentas efectiva en todas las etapas del ciclo presupuestario de adjudicación y ejecución.

- Adopción de las mejores prácticas de cumplimiento en gobernanza corporativa ya consolidadas en el entorno empresarial, como mejora del sistema de prevención y control dentro del sector público y de los partidos políticos.

- Protección y promoción efectiva del denunciante o “whistleblower”, como herramienta clave para detectar y frenar malas prácticas.

- Aplicación de criterios objetivos de idoneidad (“fit and proper”) en la selección de altos cargos públicos, similares a los exigidos en grandes y medianas empresas y especialmente en las cotizadas.

El Círculo subraya que el refuerzo de los controles internos que hoy se aplican con eficacia en el ámbito empresarial deberían también reforzar la administración pública. Entre ellos, destacan:

- Línea de cumplimiento normativo que vela por el respeto estricto al marco legal administrativo y regulatorio junto con los códigos éticos y reglamentos.

- Auditoría interna y trazabilidad de controles de riesgos en los procesos que permite identificar riesgos, prevenir irregularidades y corregir disfunciones a tiempo.

- Códigos éticos y programas de integridad, que ya son obligatorios o habituales en muchas empresas, y deberían ser igualmente útiles en organismos públicos. 

“Los mecanismos de control en el sector público son hoy insuficientes”, advierte el Círculo. “Sin una arquitectura institucional que garantice la prevención, la detección temprana y la sanción efectiva, las malas prácticas seguirán aflorando y dañando a toda la sociedad”.

La declaración concluye con un mensaje de firmeza institucional: “España merece instituciones íntegras, empresas responsables y una sociedad que valore la transparencia y la rendición de cuentas como pilares esenciales de su prosperidad”. El Círculo subraya que la regeneración no es solo posible, sino necesaria, y añade que nuestro país cuenta para ello con activos clave para lograrla, como son una judicatura y fiscalía de primer nivel, unas fuerzas de seguridad eficaces y una prensa libre, todos ellos de gran prestigio internacional. Romper el ciclo de corrupción percibida no es una cuestión táctica, sino estratégica. Es una condición de futuro para la democracia y para una economía basada en el mérito y el respeto por la legalidad.

Le ofrecemos la Declaración Institucional en documento adjunto.

Descargar  

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte