Acceso Club
Jueves,
15/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia

01/09/2008

Un mundo, un sueño

Este es el lema que ha presidido los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Un mundo: unido, un sueño: un mundo en paz.

El sueño que John Lennon expuso en la estrofa de su canción “Imagine”: “Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz…”.

Pero aunque muchos luchemos por acercarnos a ese sueño, la realidad es otra, y la realidad es la existencia de riesgos de daños para las personas, y la necesidad de la seguridad.

Unos Juegos Olímpicos es un inmenso escaparate. Un escaparate en el que los organizadores quieren mostrar al mundo, lo mejor de ellos mismos, sus logros, su capacidad organizativa, su imagen-país, entendida esta, como el conjunto de elementos positivos, que caracterizan y distinguen a un país, en el escenario internacional.

Las autoridades chinas, sabían lo que se jugaban organizando unos Juegos Olímpicos, la ocasión de presentar ante el mundo una imagen de país moderno y poderoso, y de hacer valer un puesto entre las grandes potencias, no solo por conseguir medallas olímpicas, sino por demostrar su capacidad organizativa, su tecnología y su potencial económico, unidos a su dimensión y  orgullo como nación.

Sin embargo además de los retos que todo ello presentaba, tenían otro, que era la seguridad frente a diversos riesgos de daños, unos para las personas participantes y asistentes, otros para su principal objetivo: la imagen-país.

Los riesgos para las personas, venían derivados de dos posibles causas:

• El terrorismo interno y externo de China, cuyos objetivos podían ser desde malograr el desarrollo de los propios Juegos mediante actos de sabotaje, hasta el atentado masivo contra los espectadores, contra los integrantes de alguna delegación, recuérdese el caso de Munich72, o contra alguna de las personalidades asistentes.
• La violencia entre aficionados radicales de unos y otros equipos nacionales, principalmente de fútbol.

Los riesgos para la imagen-país, estaban originados por las protestas contra dos aspectos de la política de las autoridades chinas:

• La limitación de los derechos humanos.
• La ocupación del Tibet

Unos y otros se han materializado, aunque con nula repercusión, en lo que ha sido el desarrollo propiamente dicho de los Juegos, celebrados en  las diferentes sedes de los mismos.

En la región de Xinjiang, al noroeste del país, habitada por pueblos de religión musulmana emparentados con los de Asia Central, se produjeron atentados por parte de grupos que reivindican un “Turkestan Oriental” independiente, con el resultado de muerte de varios policías chinos, según informó la propia agencia de oficial de noticias Xinhua.

Respecto a las protestas, varios activistas extranjeros fueron detenidos, por manifestarse en la Plaza de Tiananmen, y exhibir pancartas colgadas de algunas edificaciones, reclamando un Tibet libre.

Se supone que tanto unos como otros, habrán tratado de ampliar sus acciones, pero los medios de seguridad chinos, han evitado cualquier otra materialización.

El objetivo de este artículo es poner de manifiesto que, aunque la inmensa mayoría de personas, compartimos el sueño de un mundo unido y en paz, la realidad nos lleva, a tener que estar alerta contra los diferentes riesgos, que pueden materializarse contra personas, bienes y actividades.

Un acontecimiento como unos Juegos Olímpicos, por su dimensión y su repercusión mediática, está sujeto más que otros, a diferentes riesgos que hacen, que la seguridad, sea uno de los elementos más importantes a tener en cuenta en la organización de los mismos.

Ningún país está libre de riesgos en la organización de unos Juegos Olímpicos, por ello la seguridad, es algo que debe figurar como elemento destacado, en los proyectos de candidatura, obviamente con la reserva lógica, que deben tener ciertos datos, por su propia naturaleza.

Afirmar como ha hecho el

José Luis Gómez Calvo, experto en seguridad

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte